TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Para qué sirve la cúrcuma molida y cómo se toma
La cúrcuma tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios; estudios analizan su papel en articulaciones, digestión y salud cerebral..
Enlace generado
Resumen Automático
Hay muchas maneras de obtener los beneficios de la cúrcuma. Se puede aplicar de manera tópica sobre la piel, añadirla como especia en polvo a alimentos y bebidas, o tomarla en suplementos. De acuerdo con Stacia Woodcock de GoodRx, el polvo se puede incluir en platillos para otorgar sabor o consumirse en la bebida caliente conocida como leche dorada.
Para qué sirve
La doctora Denise Dupras, de la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota, explica que la cúrcuma contiene el compuesto curcumina, un antioxidante y antiinflamatorio. Detalla que, en la mayoría de los casos, sirve para tratar el dolor de articulaciones y mejorar la movilidad. También ayuda con la digestión, manejar la depresión e incrementar inmunidad. A largo plazo, la cúrcuma sirve para la prevención de enfermedades cardiacas, mejorar la memoria y la cognición.
Por su parte, Mary-Eve Brown, dietista y nutricionista oncológica de John Hopkins Medicine, explica que, aunque la curcumina tiene variados beneficios biológicos, muchos de ellos aún no son completamente comprendidos por la ciencia. Sin embargo, menciona que el consumo de cúrcuma ayuda al cuerpo a neutralizar radicales libres como la contaminación y protege las células del daño.
Aparte de las afecciones ya mencionadas, Brown indica que se han realizado investigaciones que enlistan más beneficios de la cúrcuma:
- Afecciones oculares degenerativas
- Síndrome metabólico
- Colesterol en la sangre (hiperlipidemia)
- Salud renal
- Dolor muscular después de realizar ejercicio
Cómo tomar la cúrcuma
La escritora Jenette Restivo, vía Harvard Health Publishing, explica que existen variadas formas de consumir la cúrcuma en polvo en los platillos de la alimentación diaria. Entre ellos, sopas, guisos, arroz, vegetales rostizados, y café. Se puede elaborar té de cúrcuma al hervir el polvo en agua. Este último se puede consumir frio o caliente, y se le puede agregar miel o limón.
También menciona la famosa leche dorada, que consiste en una mezcla de leche, cúrcuma en polvo, pimienta negra, canela y miel. Enfatiza en el rol crucial de la pimienta, puesto que aumenta la biodisponibilidad del compuesto.
La escritora recomienda consumir esta especia junto con las grasas, como los aceites, ya que esto mejora el absorción de la curcumina en el intestino.
Por su parte, Restivo recomienda los suplementos de esta especia, que son empaquetados en cápsulas y pueden llegar a contener hasta 95% de curcumina, en comparación al polvo natural que tiene una concentración entre 2% y 9% de este compuesto.
Precauciones para considerar
A pesar de todos los beneficios, Jenette Restivo detalla que el consumo de la cúrcuma en dosis altas puede causar dolor abdominal, náusea o diarrea. Además, comenta que puede generar recciones alérgicas en personas sensibles.
Mary-Eve Brown afirma que los suplementos de cúrcuma pueden aumentar el riesgo de cálculos renales. Explica que esto se deba a que el cuerpo no es capaz de descomponer todos los ingredientes de la curcumina y absorberlos con facilidad. Por lo tanto, la gran mayoría del compuesto dentro de una cápsula termina siendo desechado en la digestión, sin aportar ningún beneficio.
Igualmente, la doctora Brown advierte que dosis altas de curcumina concentrada en dichos suplementos puede interferir con el efecto de algunos medicamentos. Menciona que reduce la efectividad de analgésicos, interrumpe algunos químicos de quimioterapia y aumenta el riesgo de hemorragia al tomar anticoagulantes.