Establecen convenio para fomentar desarrollo de capital humano

Establecen convenio para fomentar desarrollo de capital humano

Ciudad de Guatemala, 28 mar (AGN).- Fomentar el desarrollo del capital humano en Guatemala es el objetivo del convenio que firmó el Ministerio de Economía (Mineco) y la plataforma de aprendizaje en línea Coursera. La cartera especificó que con la firma del documento se pondrá en marcha un proyecto con base en tres factores: fortalecimiento […]
28/03/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 mar (AGN).- Fomentar el desarrollo del capital humano en Guatemala es el objetivo del convenio que firmó el Ministerio de Economía (Mineco) y la plataforma de aprendizaje en línea Coursera.

La cartera especificó que con la firma del documento se pondrá en marcha un proyecto con base en tres factores:

  • fortalecimiento del bilingüismo
  • desarrollo tecnológico y de software
  • desarrollo empresarial

Además, se estima que la iniciativa que se pondrá en marcha durará tres años, que pueden prorrogarse a través de un intercambio de comunicaciones.

Asimismo, se indicó que el documento se estableció luego de que en enero, el CEO de Coursera, Jeff Maggioncalda, se reunieracon el titular del Mineco. La sesión de trabajo se registró en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial.

La alianza con Coursera se suma a otras acciones impulsadas por el Mineco, tales como las becas de inglés y de enfermería, la estrategia de inclusión financiera y los programas Empleo Digno, Ruta del Emprendedor y Sello Blanco, agregó el Mineco.

Importancia de acuerdo

Según la cartera de Economía, el memorando con Coursera permitirá ofrecer a guatemaltecos oportunidades para especializarse.

En ese sentido, se resaltó que el país tiene la población más grande de la región centroamericana, por lo que ofrece una fuerza laboral calificada y diversa.

Asimismo, el proyecto con Coursera impactará de manera positiva en las competencias para la inserción laboral.

Sobre la plataforma

Coursera es una compañía que se fundó en 2012 y que registra al menos 100 millones de usuarios alrededor del mundo.

A través de esta plataforma, las personas pueden acceder a cursos de línea, que pueden ser tomados según el ritmo de cada individuo.

Una de las características principales de Coursera es que ofrece cursos oficiales a nivel universitario y respaldados por casas de estudios superiores alrededor del mundo.

Países como Costa Rica, Barbados, Corea, El Salvador y México son algunos de los que utilizan dicha plataforma para fortalecer su capital humano.

Lea también:

Buscan robustecer capacidades para generación de nuevos empleos

lc/dm