Exembajador Julio Ligorría busca cerrar caso en su contra 13 años después

Exembajador Julio Ligorría busca cerrar caso en su contra 13 años después

El ex embajador de Guatemala ante Washington D.C., Julio Ligorría, durante el gobierno de Otto Pérez, se presentó ante el Juzgado de Mayor Riesgo D para solicitar junto con su defensa el cierre del caso en su contra porque considera que después de 13 años, ya no hay sustento para mantener abierto el proceso. Ligorría […]
29/08/2024 19:39
Fuente: La Hora 

El ex embajador de Guatemala ante Washington D.C., Julio Ligorría, durante el gobierno de Otto Pérez, se presentó ante el Juzgado de Mayor Riesgo D para solicitar junto con su defensa el cierre del caso en su contra porque considera que después de 13 años, ya no hay sustento para mantener abierto el proceso.

Ligorría desde 2011 fue señalado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de supuestamente haber ayudado a financiar ilícitamente la campaña del desaparecido partido Patriota (PP).

Lo incluyó con una serie de actores que, en conjunto con Alejandro Sinibaldi y Roxana Baldetti, habría generado los fondos para que ambos promovieran su imagen electoral, sin que se reportara el origen del dinero obtenido.

Por este caso, Ligorría permaneció fuera del país hasta que el 26 de septiembre de 2017 fue detenido en Madrid, España, donde fue procesado por tener la ciudadanía de ese país. En ese proceso, los tribunales españoles determinaron que no había indicios en su contra, por lo que lo dejaron en libertad.

Desde entonces, no se había vuelto a saber de Ligorría hasta este jueves 29 de agosto que se presentó ante la judicatura que preside la togada, Abelina Cruz.

EL TIEMPO PASÓ

En su argumentación, la defensa de Ligorría señaló que no hay elementos que vinculen a su patrocinado con algún movimiento ilegal de dinero para el financiamiento de la campaña del PP.

Por el contrario, aseguraron, solamente la declaración de Julio Carlos Porras Zadik que lo vincula con el caso, pero a decir del abogado, el Ministerio Público (MP) no investigó lo que dijo el testigo.

El defensor señaló, que después de 13 años, la investigación sigue abierta, a pesar de que Ligorría ya fue juzgado en España, y señaló los constantes cambios de fiscales y jueces que han mantenido detenido el proceso.

El MP afirmó que si no se han hecho nuevos requerimientos, ha sido por los constantes cambios de juzgadores que ha sufrido esa judicatura.

SE PRONUNCIAN O SE CIERRA

Durante su resolución, la jueza Cruz, señaló que el Organismo Judicial no podía ser el responsable del retraso, porque, aunque se hayan cambiado jueces, «la judicatura siempre tuvo un juez a cargo», a quien le podían realizar los requerimientos necesarios.

Por lo que señaló al MP de no actuar diligentemente después de 13 años.

En tal sentido, la jueza dio 20 días a la FECI para que se pronuncie sobre nuevos elementos contra Ligorría. Fijó el 1 de octubre de 2024 para que se discuta si el caso se mantiene o se cierra.

Juez Abelina Cruz da plazo al MP para que se pronuncien sobre investigación o caso podría cerrarse. Foto: Fabricio Alonzo
Juez Abelina Cruz da plazo al MP para que se pronuncien sobre investigación o caso podría cerrarse. Foto: Fabricio Alonzo