Alertan sobre posible descenso de lahares en cauces del volcán Santiaguito

Alertan sobre posible descenso de lahares en cauces del volcán Santiaguito

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Prevención de Desastres (Conred), informa que según el monitoreo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se observó que se están generando columnas de gas y caída de ceniza hacia el Noroeste del volcán Santiaguito. El reporte elaborado por el […]
16/10/2024 10:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Prevención de Desastres (Conred), informa que según el monitoreo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se observó que se están generando columnas de gas y caída de ceniza hacia el Noroeste del volcán Santiaguito.

El reporte elaborado por el Insivumeh este 16 de octubre reporta que las columnas de gas y ceniza que lanza el volcán Santiaguito se desplazan con dirección al Noroeste y se elevan de 800 a 900 metros de altura sobre el domo volcánico.

Asimismo, se observó incandescencia en el cráter y descenso de materiales volcánicos hacia el flanco Sur y Suroeste, que aunado con las lluvias pronosticadas para esta tarde y noche podrían generar el descenso de lahares en los cauces del volcán.

Prevén descenso de lahares

También explican que el observatorio ubicado en volcán Santiaguito reporta el colapso y descenso de materiales volcánicos hacía el flanco Sur y Suroeste del domo y se prevé que, con las lluvias pronosticadas, para horas de la tarde y noche, podrían provocar el descenso de lahares en los causes que descienden del domo caliente.

Además, resaltan que la actividad del coloso se encuentra en un nivel elevado y existe la posibilidad de que, debido a las explosiones o por el efecto de la gravedad, parte del material acumulado colapse y genere flujos piroclásticos de largo alcance hacía el Suroeste, Sur y Sureste del volcán.

La Secretaría Ejecutiva de la Conred recomienda a la población que habita a cercanías del volcán a involucrarse en su Plan Local de Respuesta para conocer las rutas de evacuación en el área y mantenerse informada de la actividad volcánica en el país, a través de las cuentas oficiales de la Conred y del Insivumeh.

Le puede interesar:

Conoce cómo elaborar el plan familiar de respuesta previo a una emergencia

em/rm