Equipamiento básico para el automóvil en época de invierno

Equipamiento básico para el automóvil en época de invierno

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil continúa con el plan operativo de seguridad vial Invierno 2023. El objetivo del plan es reducir los incidentes viales y la siniestralidad en el país en la época lluviosa. Equipamiento básico de automóvil Es importante contar […]
26/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil continúa con el plan operativo de seguridad vial Invierno 2023.

El objetivo del plan es reducir los incidentes viales y la siniestralidad en el país en la época lluviosa.

Equipamiento básico de automóvil

Es importante contar con el equipamiento básico durante esta época de lluvia, como por ejemplo:

  • luces
  • limpiabrisas
  • bocina
  • retrovisores interiores y exteriores
  • cinturones de seguridad
  • aire acondicionado
  • llanta de repuesto
  • herramienta para cambio de llanta

Además, es importante que el equipamiento esté en óptimas condiciones para su uso.

Puestos de seguridad

En los puestos de seguridad vial se estará verificando el funcionamiento óptimo de los vehículos.

Estos estarán en las principales carreteras identificadas con mayor siniestralidad como la CA-9 Sur (ruta al Pacífico), Palín-Escuintla, CA-1 Occidente (ruta interamericana), CA-9 Norte (ruta al Atlántico), Río Hondo, Zacapa, y la CA-13, Petén.

Recomendaciones para conducir con lluvia

La primera es reducir la velocidad, cuando llueve la visibilidad no es buena, por lo que es aconsejable una velocidad prudente. Con ello logrará maniobrar ante cualquier circunstancia.

Seguidamente, el aumento de distancia para evitar un colisión con el auto que lleva adelante.

Continuamente, el cuidado con los charcos para no dañar el automóvil u ocasionar algún accidente.

También utilizar las luces direccionales o de emergencia para que los demás conductores logren ver el vehículo.

Es importante encender la calefacción para que los vidrios no se empañen.

Cuando la lluvia sea muy fuerte, es mejor parquearse en un lugar idóneo y esperar que disminuya, para continuar su camino sin problemas.

Por último, ser responsable al conducir, no utilizar el celular, no maquillarse y escuchar música con un volumen adecuado.

El Departamento de Tránsito de la PNC continúa trabajando para brindar seguridad vial a los usuarios de la vía pública y reducir los incidentes en las carreteras.

Lea también:

Lanzan campaña “Lo mío es preservar los bosques”

kc/dc/dm