Libramiento de Jalapa, obra que promete facilitar el comercio presenta estos avances

Libramiento de Jalapa, obra que promete facilitar el comercio presenta estos avances

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), asegura que hay avances en el proyecto del Libramiento de Jalapa, una obra que promete facilitar el comercio. De acuerdo con el CIV, se reporta un 90% de avance en el proceso de derecho de vía. Además, se trabaja en la colocación de dos capas de asfalto […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/06/2025 15:08
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), asegura que hay avances en el proyecto del Libramiento de Jalapa, una obra que promete facilitar el comercio.

De acuerdo con el CIV, se reporta un 90% de avance en el proceso de derecho de vía. Además, se trabaja en la colocación de dos capas de asfalto de 4 centímetros cada una, luego de completar las etapas previas de subbase, base, imprimación y riego de liga.

Asimismo, informaron que se completó la colocación de asfalto en 5.3 kilómetros, aproximadamente, del km 167.5 al 172.8, y se prepara la subbase entre los kilómetros 173.5 y 174.5. El libramiento contará con una sección de 9.6 metros de ancho, distribuida en dos carriles, y estará protegido en ambos lados con cunetas para garantizar un drenaje adecuado y mayor seguridad vial.

El CIV refiere que como parte integral del proyecto, se construye también un puente de 40 metros de largo por 12 metros de ancho sobre el río Jalapa.

Según el CIV, esta obra no solo facilitará el tránsito y el acceso a terrenos productivos, sino que también fortalecerá las fuentes de empleo locales, reducirá tiempos de traslado y mejorará la circulación vehicular en la cabecera departamental.

Libramiento Jalapa
El proyecto ha avanzado con la colocación de asfalto. Foto La Hora: CIV
LIBRAMIENTO DE 11 KM

Se trata de un proyecto que logró adjudicar la empresa Consultores Civiles, S. A. por un monto de Q121.8 millones el 22 de noviembre de 2022.

El proyecto tiene una longitud aproximada 11 kilómetros y la obra consiste en la
construcción de una ruta asfaltada que permita el libramiento de la cabecera municipal de Jalapa, con una alternativa de carpeta asfáltica, con estos detalles:

  • una sub-base de 20 cms.
  • una base 20 cms.
  • cunetas revestidas.
  • drenaje menor, tuberías transversales y longitudinales.
  • señalización horizontal y vertical.
  • medidas de mitigación.

Se contaba con un tiempo estimado de ejecución de veinticuatro meses, pero en enero del 2025 se otorgó una prórroga de 12 meses.

prórroga
A inicios del 2025 se autorizó una prórroga. Foto La Hora: Guatecompras
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Para la creación del proyecto de Libramiento se expuso que el área urbana de Jalapa, afronta problemas con el tránsito urbano, por lo cual se solicitó la construcción de un libramiento para que permita una fluida circulación cuando se dirigen a sus diferentes destinos sin transitar por la ciudad de Jalapa.

El Libramiento se localiza en la parte sur del municipio y permitirá la unión de las rutas RN-18 y RN-19. Las mismas se interceptan en la ciudad e incremento del tránsito generado por el incremento de las actividades económicas y comerciales, así como el crecimiento constante del parque vehicular contribuyen a la problemática.

Según lo que se expone en los documentos de Guatecompras, el beneficio para la población al realizarse el proyecto permitirá una reducción del tiempo en un 50% en comparación a lo que se invierten de tiempo los usuarios sin el proyecto.

El cálculo es que el Libramiento podría ser recorrido en solamente 12 minutos y 30 segundos, circulando a una velocidad de 60 kilómetros por hora.

«La construcción de este Libramiento resolverá el problema actual en el área urbana al reducir la cantidad de vehículos que circulan dentro de la ciudad de Jalapa, especialmente el transporte pesado», se sostiene en la descripción del proyecto en Guatecompras.

La Dirección General de Caminos detalla que este proyecto estará beneficiendo de manera directa a más de 65 mil personas de comunidades cercanas.

OBRA ANUNCIADA POR GIAMMATTEI

La obra fue anunciada por el entonces presidente,Alejandro Giammattei, en agosto del 2022en el acto de la quinta entrega del Programa de Alimentación Escolar en Jalapa.

De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en 2023 solo se logró ejecutar el 4.87 % de una meta física de 0.39 Kilómetros. En 2024, de una meta física de 3.07 Kilómetros, se logró avanzar con el 90%, equivalentes a 2.76 Kilómetros.

Para el año en curso, la meta física es completar 3.60 Kilómetros, de los cuales se han avanzado 1.44 Kilómetros, equivalentes al 39.91 %. La meta para el 2026 es de 5 Kilómetros.