TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inspeccionan contenedor por posible traslado de drogas
Ciudad de Guatemala, 1 ene (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la inspección de un contenedor procedente de Ecuador, el cual podría trasladar drogas. Según el reporte, elementos de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) localizaron 12 tulas con posibles sustancias ilícitas durante una revisión de rutina, en puerto Quetzal, Escuintla. […]
Ciudad de Guatemala, 1 ene (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la inspección de un contenedor procedente de Ecuador, el cual podría trasladar drogas.
Según el reporte, elementos de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) localizaron 12 tulas con posibles sustancias ilícitas durante una revisión de rutina, en puerto Quetzal, Escuintla.
En seguimiento a los protoclos, se coordinó con personal de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público (MP) para constatar si se trata de estupefacientes.
Hasta el momento, se reporta la extracción de los parquetes y se procederá a analizar su contenido, mediante las pruebas respectivas.
La @PNCdeGuatemala con apoyo del @MPguatemala realizan la inspección de un contenedor procedente de Ecuador con posible droga. La acción se desarrolla en el Puerto Quetzal, Escuintla. pic.twitter.com/JIYVVP1TVE
— MinGob (@mingobguate) January 1, 2023
En seguimiento a las instrucciones del Ministerio de Gobernación y una de las prioridades del Gobierno, las fuerzas de seguridad mantiene acciones para combatir el narcotráfico y crimen transnacional.
El fortalecimiento de los protocolos en puestos fronterizos, puertos y aduanas forma parte de las estrategias implementadas para impedir el ingreso de drogas al país.
Por esta razón, la PNC efectúa operativos, lo cuales también abarcan las principales carreteras y pasos ciegos en zonas limítrofes. El Ejército de Guatemala también contribuye a esta tarea.
En desarrollo
En un contenedor en el puerto Quetzal, se contabilizan 12 tulas posiblemente con droga, inspección que realiza #SGAIA en coordinación con el MP.
Ampliaremos pic.twitter.com/xW0WVRmWyc
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) January 1, 2023
Otras acciones
La institución policial también compartió los resultados de las acciones ejecutadas en todo el territorio durante la última semana de 2022.
En el informe resalta la detención de 344 personas, por su presunta responsabilidad en diversos delitos. De ellas, 108 fueron capturadas en la capital.
Uno de los hechos por los que más se registraron aprehensiones fue la portación ilegal de armas de fuego. Un total de 33 personas fue arrestado por casos de ese tipo.
Otros actos ilícitos a los cuales se les dio respuesta fueron violencia contra la mujer, violaciones, extorsión, asesinato y estafa.
Denuncie malas prácticas de policías a la Inspectoría General de la PNC.
Su llamada será atendida de manera confidencial.#ProtegerYServirpic.twitter.com/LXgVCbct5x
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) January 1, 2023
La PNC resaltó que en el citado período se ejecutaron 65 allanamientos, en seguimiento al combate de estructuras criminales dedicadas al sicariato y extorsión.
Además, se efectuaron requisas en distintos centros carcelarios, con el fin de impedir que desde esos lugares se coordinen o cometan delitos contra la población. Esto dio como resultado la localización de teléfonos, chips y armas punzocortantes, entre otros objetos.
Las primeras horas son vitales para resguardar la integridad de las mujeres que sean reportadas como desaparecidas.
Denuncie de inmediato llamando a los teléfonos 110 y 1572. pic.twitter.com/3wBRRGwnEM
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) January 1, 2023
Contra el coyotaje
En seguimiento a las acciones de seguridad fronteriza, elementos policiales también lograron la captura de dos presuntos coyotes.
Ambos se conducían por el territorio nacional acompañados de 384 personas procedentes de diferentes países que no contaban con la documentación respectiva.
Los hombres fueron puestos a disposición de los juzgados y los migrantes recibieron asistencia humanitaria. Posteriormente, se les remitió al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Lea también:
Últimos días para optar al curso de oficial tercero de la PNC
vh/kg