TSE ha entregado credenciales de inscripción a seis binomios presidenciales

TSE ha entregado credenciales de inscripción a seis binomios presidenciales

La Ley Electoral y de Partidos Políticos establece que, desde el momento en que los candidatos presidenciales y vicepresidenciales quedan inscritos, obtienen inmunidad.

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 1 de febrero empezó a entregar las credenciales de inscripción a los binomios presidenciales. Hasta el sábado 4 de febrero, seis binomios habían recibido las acreditaciones.

El primer binomio presidencial que recibió credenciales fue Ricardo Sagastume y Guillermo “Moy” González, del partido TODOS. “Hoy ratificamos nuestro compromiso que hemos asumido desde siempre para seguir trabajando por Guatemala”, expresó Sagastume luego de recibir los documentos.

El segundo binomio presidencial fue Isaac Farchi y Mauricio Zaldaña, del partido Azul. “Querida familia azul: hoy culmina ese sueño con el que empezamos hace más de dos años. Este logro es de ustedes”, mencionó Farchi.

El exvicepresidente Rafael Espada y Arturo Herrador fueron el tercer binomio presidencial en recibir sus acreditaciones. “Para mí es un orgullo llegar hasta este punto. Tenemos una credencial para poder competir de una forma justa, ordenada, democrática y selectiva”, expresó Espada.

Otros tres binomios presidenciales

El cuarto binomio que recibió sus credenciales fue el de Zury Ríos y Héctor Cifuentes, de Valor-Unionista. “Nos espera mucho trabajo. Queremos trabajar por toda la ciudadanía y escuchar todas las necesidades del pueblo de Guatemala”, indicó Ríos.

La quinta entrega de credenciales fue a Luis Lam y Otto Marroquín, del Partido PIN. Guatemala necesita una revolución democrática. Los jóvenes debemos tomar el rumbo del país, es momento de decir no al reciclaje político”, dijo Lam.

El sexto binomio presidencial que recibió sus credenciales fue el de Humanista, conformado por Rudio Lecsan Mérida y Darío Rosales. “Estamos muy contentos de nuestro partido Humanista. Es un partido limpio, su símbolo es muy conocido”, aseguró Rosales, candidato a vicepresidente.

Inmunidad inmediata

La Ley Electoral y de Partidos Políticos establece que, desde el momento en que los candidatos presidenciales y vicepresidenciales quedan inscritos, obtienen inmunidad. Es decir, que no podrán ser detenidos ni procesados a menos que se les declare que ha lugar a formación de causa en su contra.