TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Kilmar Ábrego, Salvadoreño deportado por “error”, se declara no culpable de tráfico de migrantes en EE. UU.
Kilmar Ábrego, el salvadoreño que fue expulsado “por error” de EE. UU., se declaró no culpable de tráfico de personas durante una comparecencia ante un tribunal.
Enlace generado
Resumen Automático
El salvadoreño Kilmar Ábrego García, devuelto a Estados Unidos tras ser expulsado por “error” a su país, se declaró no culpable de tráfico de personas durante una comparecencia este viernes ante un tribunal, según medios estadounidenses.
Su caso se ha convertido en un símbolo del pulso entre el gobierno del presidente Donald Trump y los tribunales federales.
Ábrego García, de 29 años, fue deportado por la administración de Trump a El Salvador en marzo y devuelto en avión a Estados Unidos el 6 de junio debido, según la fiscal general Pam Bondi a una orden de arresto presentada ante las autoridades salvadoreñas.
A su vuelta fue arrestado inmediatamente y acusado en Nashville, Tennessee, de tráfico de migrantes en Estados Unidos entre 2016 y 2025.
Este viernes se declaró no culpable de los cargos penales ante un juez federal de distrito, informaron medios estadounidenses.
La Corte Suprema estadounidense había ordenado “facilitar” el regreso de este salvadoreño que estuvo preso casi tres meses en El Salvador, parte de ellos en una conocida prisión de máxima seguridad.
Ábrego García vivía en Maryland (noreste) hasta que se convirtió en uno de los 200 migrantes enviados a una prisión de El Salvador en marzo como parte de la ofensiva de Trump contra la migración irregular.
La administración envió el 15 de marzo a El Salvador en varios vuelos a 238 venezolanos, entre ellos presuntos miembros de la pandillas Tren de Aragua y MS.13, en virtud de la Ley de enemigos extranjeros de 1798, utilizada hasta entonces solo en tiempos de guerra.
Durante meses el gobierno de Trump acusó a Ábrego García, casado con una estadounidense, de ser miembro de la MS-13, lo que su familia y abogados niegan y por lo que nunca ha sido condenado.
Los abogados del Departamento de Justicia reconocieron que el salvadoreño fue expulsado por un “error administrativo”.
Lea también: Guatemalteco que fue deportado a México por error regresa a EE. UU. por orden judicial