TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nuevos conocimientos de las industria financiera y tecnológica
5B y la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (ATEFI) realizaron la octava edición del 5B Digital Summit, con el objetivo de impulsar las finanzas y la tecnología mediante la promoción de las mejores prácticas y tendencias.
Enlace generado
Resumen Automático
El evento más esperado en la industria financiera de Guatemala, bajo el tema Un mundo interconectado, se realizó bajo tres pilares temáticos: finanzas, transformación y liderazgo, donde se abordaron casos reales y nuevas prácticas implementadas en otros mercados, y se brindó información actual y de valor para la toma de decisiones empresariales estratégicas.
Más de 700 CEO’s, gerentes de alto nivel y tomadores de decisiones de empresas líderes latinoamericanas de la banca, tecnología, comercio electrónico y startups, entre otros sectores, asistieron al evento junto a expertos de alto nivel, que profundizaron en los procesos de innovación y recibieron información sobre la transformación continua en la industria.

“Latinoamérica es más que una región: es una fuerza creativa en plena transformación. La tecnología y las finanzas no solo mueven capital, sino que también generan confianza, desarrollo y oportunidades reales para millones de personas. Tenemos la responsabilidad y el privilegio de liderar el cambio, así que veamos cada reto digital como una puerta abierta a la innovación. En esta era, lo digital no es el futuro, sino que el presente que estamos construyendo juntos”, manifestó Leonte Pallais, Gerente General de 5B, durante la inauguración de la cumbre.

La jornada se llevó a cabo en cuatro bloques de conferencias con grandes exponentes, iniciando con José Morales, Gerente de Soluciones Digitales de Auraquantic–Grupo Plus (Guatemala), quien hablo de Automatizar procesos con IA, ¿cómo pasar de la teoría a la acción?. Andrés Velázquez, fundador y presidente de MaTTica (México), impartió la charla Cada minuto cuenta: el rol del liderazgo durante una crisis e incidente tecnológico.
Otros exponentes fueron, Blanca Navarro, Cloud Solutions Architect en Amazon Web Services (AWS) (Costa Rica), con IA y datos: de la tendencia a la ventaja competitiva; Gerardo Arroyo, Cloud Director & AI/ML Innovation Leader de Novacomp (Costa Rica), quien compartió Aceleración del negocio con GenAI: de la automatización a la verdadera transformación; Alfredo Zamudio, CEO de Tudor & Grey Capital (Perú), hablo de Private equity en la era digital; y Francisco Marambio, Chief Commercial Officer (CCO) de Clai Payments (Chile), con Evolucionando la infraestructura de pagos: simple, ágil y centrada en el cliente.

“Fortalecer la industria financiera, generar conocimiento que transforme y crear conexiones que trasciendan lo digital son los tres grandes objetivos que deseamos alcanzar con este evento. Esta edición hizo referencia a un mundo interconectado porque en 5B somos el corazón que conecta y da vida al sistema financiero del país. Ninguna otra entidad cumple el rol que desempeñamos de interconectar de forma segura y eficiente a todos los actores del ecosistema”, agregó Gabriela Montúfar, Líder de Mercadeo y Relaciones Públicas de 5B.

El resto de panelistas fueron, Eduardo Hernández, Chief Technology Officer (CTO) de Huawei Cloud LATAM (México); Claudia Argueta, socia fundadora y directora de Compass Consulting (Guatemala); Nancy Martínez, CEO de Grupo LIVE (México); Cristian Bermúdez, Enterprise Agile Coach de Pragma (Colombia); Erick Sosa, Gerente de País para Guatemala y Gerente de Desarrollo de Socios de Distribución para América de Microsoft Americas (Guatemala); y Ramón Heredia, cofundador de Grupo Digital Bank (Chile), respectivamente. Para cerrar con broche de oro, se llevó a cabo un conversatorio titulado ¿Cashless para todos? Construyendo confianza, acceso e interoperabilidad; en el que participaron representantes de instituciones financieras.