
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salario mínimo en Guatemala: Lo que se debe saber al buscar empleo
En el país hay salario mínimo diferenciado, esto significa que una persona que trabaja en el departamento de Guatemala no gana lo mismo que en el resto del país y también varía según la actividad económica.
Este es el segundo año consecutivo en que Guatemala tiene un salario mínimo diferenciado, dividido en dos circunscripciones y por actividad económica. La circunscripción económica 1, corresponde al departamento de Guatemala y la circunscripción económica 2, abarca a los demás departamentos.
Según lo decidido por la Comisión del Salario Mínimo (CNS), compuesta por representantes de los sectores empleador, trabajador y gobierno, el salario mínimo es mayor en el departamento de Guatemala en comparación con el resto del país.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) estos son algunos de los criterios analizados por la CNS para determinar los montos:
- El costo de vida, tomando en cuenta el comportamiento general de los precios de bienes y servicios a lo largo del 2023.
- El crecimiento económico estimado, según la variación del Producto Interno Bruto (PIB).
- El nivel de productividad de la fuerza laboral.
- El crecimiento poblacional y la capacidad de pago de los empleadores, considerando las brechas existentes entre el salario mínimo fijado y la remuneración recibida.
Augusto Valenzuela, abogado especialista en derecho laboral, explicó que cuando una persona se encuentre en la búsqueda de empleo y le ofrecen el salario mínimo, debe tener en cuenta dos aspectos:
- La jurisdicción en donde está ubicado el centro de trabajo, es decir si está en el departamento de Guatemala o en el interior de la República.
- La actividad económica en la que está clasificado el trabajo a realizar (agrícola, no agrícola o maquila).
Si la persona busca trabajo en el departamento de Guatemal, según el Decreto Gubernativo 307-2023, sumando la bonificación incentivo de Q250, la persona no debe aceptar menos de las siguientes cantidades:
- Salario agrícola / Q3 mil 516.86
- Salario no agrícola / Q3 mil 634.59
- Salario para actividad exportadora y maquila / Q3 mil 343.01

Para todos los departamentos del país excepto Guatemala, la persona que busca trabajo no debe aceptar menos de las siguientes cantidades:
- Salario agrícola / Q3 mil 374.42
- Salario no agrícola / Q3 mil 477.82
- Salario para actividad exportadora y maquila / Q3 mil 171.90

Multa por no cumplir con el salario mínimo
Valenzuela comentó que la empresa que no cumpla con el pago del salario mínimo se arriesga a ser multada por la Inspección General de Trabajo.
El artículo 272, literal -a- del Código de Trabajo dispone que por violación a las normas que obligan el pago del salario mínimo y demás prestaciones, las multas van de 8 a 18 salarios mínimos vigentes para actividades no agrícolas dependiendo del departamento que corresponda:
- Entre Q29 mil a Q65 mil en el departamento de Guatemala
- Entre Q27 mil a Q62 mil en los demás departamentos
El entrevistado recomendó a las personas en búsqueda de trabajo que si identifican a alguna empresa que ofrece menos de los montos indicados, no aceptar el empleo y denunciarla .
Según información oficial del Mintrab, la línea de consultas o denuncias laborales es el 1511.