El Congreso recibe interés de aspirantes para integrar el directorio de la Superintendencia de Competencia

El Congreso recibe interés de aspirantes para integrar el directorio de la Superintendencia de Competencia

El Congreso de la República tiene a su cargo nombrar a un director titular y a un suplente para el directorio de la nueva Superintendencia de Competencia, en tanto el presidente de la República en Consejo de Ministros y la Junta Monetaria deben hacer sus nombramientos respectivos.
19/02/2025 05:00
Fuente: Prensa Libre 

En total el directorio se integrará con tres titulares, además las entidades también deberán nombrar a sus suplentes, según el Decreto 32-2024 que contiene la Ley de Competencia.

El Organismo Legislativo, finalizó el lunes 17 de febrero, el plazo de recepción de expedientes, según la convocatoria efectuada por la Comisión de Economía y Comercio Exterior en enero último.

El parlamentario, Jorge Ayala, presidente de dicha Comisión, indicó que se recibieron 38 expedientes, cuyos originales le fueron trasladados por la Dirección Legislativa, oficina en la cual los interesados debían entregar su documentación.

Los aspirantes se enumeran según el orden de recepción del expediente, basado en el listado de la Dirección Legislativa:

  1. Julio Estuardo Valdez Tárano
  2. Sergio Leonel Garoz Martínez
  3. Julio Vinicio Garza Meré
  4. José Ramiro Martínez Villatoro
  5. Wilton Amilcar Monroy Meada
  6. José Domingo Conde Juárez
  7. Julio César Luna Marroquín.
  8. Edgar David Contreras Montoya
  9. Carlos Humberto Aguilar Zamora
  10. Edgar Rolando Yax Tezo
  11. José Luis Gramajo de León
  12. Byron Enrique Ochoa Paredes
  13. Juan Carlos Rodil Quintana
  14. José Guillermo Moreira
  15. Carlos Guillermo Zuastegui Vásquez
  16. Edgar Ranfery Alfaro Migoya
  17. Luis Pedro Figueroa Pérez
  18. Jorge Mario Gonzalez Paz
  19. Norma Patricia Garnica Guerrero
  20. Hermann Adolfo Majus Wasem
  21. Erwin Paul García Florian
  22. Verónica Aymee Vásquez Díaz
  23. Javier Enrique Bauer Herbruger
  24. Gisela Azucena Méndez Hernández
  25. Jorge Alberto Santiago Chen Sam
  26. Francisco Salvador Mérida Mérida
  27. Enmer Saúl Luch Estrada
  28. Marco Andrés Gómez Cabrera
  29. Carlos Arturo Castillo Alvarado
  30. Violeta Carolina Moreno Pérez
  31. Daniel Romeo Amaya Chiroy
  32. Silvia Lucrecia Villalta Martínez
  33. Irma Elizabeth Quiroa Cuellar
  34. Kensy Ivette Portillo Cajas
  35. Mynor Orlando Vargas Montenegro
  36. María Alejandra Mejía Estrada
  37. Pablo Antonio Juárez Villalta
  38. Rodolfo Estuardo de León Rodas

El proceso para elección continúa con la revisión de expedientes ya que la Comisión de Economía también será la encargada del proceso de calificación, y deberá presentar al pleno del Congreso el listado con los seis candidatos con mejores calificaciones para que este elija un titular y un suplente.

El proceso para elección continúa con la revisión de expedientes ya que la Comisión de Economía también será la encargada del proceso de calificación, y deberá presentar al pleno del Congreso el listado con los seis candidatos con mejores calificaciones para que éste elija un titular y un suplente.

Los aspirantes también deberán someterse a un examen de oposición formulado por una institución de educación superior de reconocido prestigio internacional en materia de competencia, y será seleccionada por la entidad nominadora.

Para designar al primer Directorio, las entidades nominadoras tendrán un máximo de 120 días a partir del inicio de la vigencia de la ley, es decir tendrían hasta finales de abril del 2025.

Al asumir sus cargos, el directorio tiene a su cargo el nombramiento del Superintendente de Competencia.

Tabla de calificaciones

Ayala dio a conocer los aspectos y punteos que contienen la tabla de ponderación o gradación de méritos para el proceso de integrar la nómina de candidatos a directores:

Formación académica

La nota máxima 15 puntos, en la cual los ítems no son acumulables:

  • Grado Académico de Licenciatura, independientemente de la carrera estudiada), será calificada con 5 puntos máximo.
  • Grado Académico de Licenciatura en Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales, Administración o Ingeniería Industrial, 10 puntos máximos.
  • Grado Académico de Maestría o Doctorado, preferentemente en materia Económica, Finanzas o Competencia, con 15 puntos máximos.
  • Los medios de verificación serán los títulos o diplomas universitarios y demás constancias extendidas por centros de estudios superiores. Si la maestría o el doctorado es en ámbitos no relacionados directamente con economía o competencia, se restarán 3 puntos.

Otros méritos académicos

  • Dominio del idioma inglés a nivel avanzado (verbal, lectura y escritura): con nota máxima de 5 puntos.
  • Ponderación a partir de la nota de la certificación correspondiente del dominio del idioma inglés.

Experiencia en administración pública

  • La nota máxima es de 10 puntos, los ítems no son acumulables.
  • Experiencia comprobada en administración pública en la República de Guatemala, mínimo de 2 hasta un máximo de 5 años, 5 puntos.
  • Experiencia comprobada en administración pública en la República de Guatemala, de 5 años en adelante, 10 puntos máximo.
  • Los medios de verificación son los documentos que respalden la experiencia comprobada en administración pública.

Experiencia en competencia

  • Nota máxima 10 puntos. Los ítems son acumulables
  • Experiencia como docente universitario en materia de competencia o ser autor de publicaciones en materia de competencia, 5 puntos máximo
  • Experiencia laboral o profesional, distinto a la docencia universitaria, en materia de competencia en Guatemala o a nivel internacional, 5 puntos máximo
  • Los medios de verificación serán: Constancia donde se demuestre experiencia dando clases en materia de competencia o publicaciones en materia de competencia y Documentos que respalden la experiencia comprobada en competencia.

Evaluación realizada por la Comisión de Economía y Comercio Exterior

  • Nota máxima 10 puntos
  • Plan de Trabajo, máximo 10 puntos.
  • El medio de verificación será el promedio de los puntos dados por los miembros de la Comisión de Economía y Comercio Exterior

Evaluación realizada por la entidad especializada

  1. Nota máxima 50 puntos
  2. Evaluación de conocimientos realizada a los candidatos por la entidad especializada elegida.

Analizan entidades académicas para hacer las pruebas

La Comisión de Economía ha identificado 12 instituciones de educación superior de prestigio en materia de competencia, para efectuar las pruebas correspondientes a los aspirantes, y las cuales serán invitadas a mostrar interés en ofertar:

La Comisión de Economía ha identificado 12 instituciones de educación superior de prestigio en materia de competencia, para efectuar las pruebas correspondientes a los aspirantes, y las cuales serán invitadas a mostrar interés en ofertar:

  • Las universidades de Estados Unidos, Georgetown, George Mason, George Washington, y de Chicago.
  • Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), con sede en Costa Rica.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México -ITAM, de México
  • Pontificia Universidad Católica de Chile , Universidad Finis Terrae y Universidad Adolfo Ibañez, de Chile.
  • Pontificia Universidad Javierana y Universidad de los Andes, de Colombia
  • Universidad del CEMA, de Argentina

Convocatoria de la Presidencia

El 11 de febrero del 2025 lanzó la convocatoria el gobierno por medio del Acuerdo Gubernativo 24-2025 para postularse al cargo de director titular y suplente que serán designados por el presidente de la República en Consejo de Ministros.

El plazo para presentación de expedientes en este caso estará abierto del 13 al 28 de febrero, de lunes a viernes en horario de 8 a 16 horas, en la 8ª. Avenida, 10-43, zona 1 de la ciudad capital, en la oficina de Recursos Humanos en el edificio del Ministerio de Economía (MIneco).

El Mineco informó por Whatsapp que se continúa con la recepción de expedientes, aunque no ha brindado un número de cuántos ha recibido y el nombre del postulante.

En el perfil de la red social X de Guatemala Visible, se informó este martes 18, que dos abogados presentaron expediente en el Mineco, ambos también se postularon en la convocatoria que hizo el Congreso de la República: Sergio Leonel Garoz Martínez y Javier Enrique Bauer Herbruger.

Convocatoria de la Junta Monetaria

Junta Monetaria publicó el miércoles 12 de febrero su convocatoria, según la resolución JM-20-2025.

El plazo para presentar expedientes será el 10 y el 11 de marzo del 2025 en el Edificio del Banco de Guatemala, salón Carlos Mérida nivel 1, de 8 a 16 horas.