Salud: reactivación de clases presenciales será en función de vacunación de maestros

Salud: reactivación de clases presenciales será en función de vacunación de maestros

10/05/2021 10:57
Fuente: La Hora 
Por María España [email protected] Durante la conferencia de prensa por la inauguración de los centros de vacunación vehicular y peatonal en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), la ministra de Salud, Amelia Flores, se refirió a la vacunación contra el Covid-19 para los docentes, señalando que la reapertura de centros educativos en el país depende de este proceso. Flores informó que, desde el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se está estableciendo un convenio con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para que este asuma la responsabilidad de la vacunación a maestros cuando sea su turno de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. “Es por la importancia que merece también la re-activación de la educación en este país. Sabemos que todos hemos sufrido diferentes circunstancias; pérdidas de personas cercanas por esta lamentable enfermedad. Pero, los niños, adolescentes y universitarios están sufriendo el no poder asistir a clases presenciales o híbridas en determinado momento”, aseguró. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1391756025557045250[/embed] Además, mencionó que la cartera de Salud está trabajando con el Ministerio de Educación en el listado de maestros a nivel nacional. Agregó que también el IGSS posee un conteo “bastante grande” de docentes afiliados. Flores aseguró que, en estos días, se empezará a trabajar en la selección y las estrategias de vacunación de los profesionales de la educación. “Debemos hacer una selección muy minuciosa para poder determinar ya sea por el nivel en el semáforo en donde se encuentran cada uno de los establecimientos, así como el número de casos, etc., para dar inicio durante esta Fase 2”, indicó.
DOCENTES UNIVERSITARIOS Por su lado, Pablo Oliva, rector en funciones de la Usac, destacó la importancia de la vacunación para los docentes universitarios a fin de fortalecer el regreso a las clases presenciales. Agregó que la Usac ha logrado “avanzar en la mayoría de las unidades académicas para no retrasar los semestres”. Por último, mencionó que la casa de estudios está consciente de la falta de actividades presenciales, pero que seguirán “privilegiando la integridad de los trabajadores, docentes y estudiantes”. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1391756621039247364[/embed]