Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Julie Chung: ONG´s son necesarias para la construcción de un futuro democrático
Enlace generado
13/05/2021 12:14
Fuente: La Hora
POR MANUEL GARCÍA [email protected] La subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, resaltó la participación de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG´s) dentro de la sociedad civil y los aportes que hacen en pro de los pobladores en Guatemala, un día después de que la Corte de Constitucionalidad revocara un amparo provisional contra las reformas a la Ley de las ONG´s aprobadas hace más de un año. A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria estadounidense indicó: “La sociedad civil y las ONG son socios importantes para abordar los desafíos de la desigualdad, el Estado de Derecho, la inseguridad, los abusos de los derechos humanos y la pobreza en Guatemala”. Chung añadió que la participación de las ONG´s en Guatemala es necesaria para la construcción de una sociedad democrática. “Su plena participación es necesaria para seguir construyendo un futuro democrático y próspero para el pueblo de Guatemala”. Las postura de Julie Chung se da un día después de que se conociera la decisión de la Corte de Constitucionalidad de revocar el amparo provisional emitido el año pasado a favor de varias organizaciones sociales contra el Congreso de la República y la Presidencia por las reformas a la Ley de ONG’s. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1392881661755412485[/embed] LA RESOLUCIÓN DE LA CC La CC dio a conocer que por unanimidad declaró sin lugar los amparos interpuestos contra el Organismo Legislativo y el presidente, Alejandro Giammattei, por la aprobación del Decreto 4-2020, referente a las reformas a la ley de las ONG´s. La resolución fue respaldada con los votos favorables de los magistrados titulares: Roberto Molina Barreto, Dina Ochoa y Leyla Lemus, mientras que la magistrada María Cristina Fernández y el magistrado José de Mata Vela emitieron votos razonados concurrentes.
- Lea: Sires pide a Giammattei enviar mensaje de que defiende las libertades civiles
- Lea: Gustavo Alejos señala “presiones y amenazas” del ministro de Gobernación, Gendri Reyes