Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Salud confirma entrada de variante británica del coronavirus a Guatemala
14/05/2021 15:46
Fuente: La Hora
Por Jeanelly Vásquez [email protected] En conferencia de prensa de este viernes, la ministra de Salud, Amelia Flores, confirmó el primer caso de un guatemalteco contagiado por la variante británica del virus SARS-COV-2. En ese sentido, desde el departamento de epidemiología se mencionó que, la introducción de la mutación podría explicar el alza en contagios y letalidad del COVID-19 en Guatemala. Flores mencionó que el inmunizador para esta cepa está incluido dentro de las vacunas utilizadas en Guatemala; sin embargo, aclaró que, se desconoce el desempeño del resto de vacunas, por esa razón añade que están investigando la transmisibilidad de la variante ya que asegura que esta es más contagiosa que el virus que ya se conocía en el país. Del mismo modo afirma que se está estudiando la mortalidad de los últimos días y si esta está relacionada con el virus del Reino Unido. Por su parte, Lorena Gobern, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica, declaró que el caso fue notificado el 12 de mayo en un portador de sexo masculino que viajó a Estados Unidos a finales de marzo. La doctora amplió que el caso fue confirmado como positivo en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York y confirmado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Desde el 7 de abril se le dio seguimiento al caso del contagio; concluyeron que el sujeto presentó síntomas leves y actualmente se encuentra recuperado. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1393283049849331712[/embed] Gobern explicó que una vez la persona presentó síntomas se le aplicaron las pruebas y se determinó que hospedaba al virus SARS-COV-2 en su mutación B1.1.7. Esta variante es catalogada por la OMS como de preocupación (VOC). La profesional informó que esta es la primera mutación de tipo VOC identificada en Guatemala, asimismo señaló que la OMS ha identificado que las variantes VOC tienden a aumentar la gravedad de casos, nivel de transmisión y origina problemas en la atención de la pandemia en todos los países; por esta misma razón considera importante la toma de pruebas en Guatemala para realizar el análisis genómico correspondiente. Según el tablero COVID-19, Guatemala ha registrado durante los últimos días un alza en los contagios y la mortalidad; la coordinadora puntualizó que, aunque no se ha investigado si los fallecidos eran portadores de la variante británica, no descarta la posibilidad de que este factor haya sido influenciado por la nueva cepa.
Las medidas de vigilancia epidemiológica en el aeropuerto permanecerán vigentes. Foto: José Orozco/La Hora[/caption] Pese a lo anterior, Gobern aclaró que es más probable que una persona nacional traiga la variante al país en vez de una de otro país. “La persona nacional viaja y lamentablemente contrae la enfermedad en el extranjero y ya viene con el evento al país, si no hay una detección oportuna y un asilamiento del caso puede haber casos secundarios no captados por nosotros”, informó. Por último, la doctora compartió que aún se sigue solicitando que los viajeros provenientes de otros países presenten los siguientes requerimientos: - Prueba PCR con tres días de anterioridad - Certificado médico que asegure si la persona tuvo COVID en los últimos tres meses - Constancia de vacunación [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1393293051678838785[/embed]
- Lea: Salud modifica opciones para registro de vacunación de Fase II en sitio web
- Lea: Mañana arranca uso de Tarjeta Ciudadana para minimizar pago en efectivo
VIGILANCIA CONTINUARÁ EN AEROPUERTOS Debido a lo anterior, la doctora indica que deben prevalecer todas las medidas de vigilancia epidemiológica en comunicación de riesgo, especialmente en los aeropuertos y el área de migrantes retornados. Agrega que en Guatemala aún es necesario el uso de la mascarilla, pese a que en otros países el uso de esta ha disminuido.
