Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Cinco temas han dominado el primer mes de la CC
17/05/2021 10:51
Fuente: La Hora
Por María España [email protected] Ayer, 14 de mayo, se cumplió un mes de la toma de posesión de la nueva Corte de Constitucionalidad (CC), donde Roberto Molina, Leyla Lemus y Dina Ochoa, designados por los organismos Legislativo, Judicial y Ejecutivo, fungen como magistrados titulares. Los magistrados María Cristina Fernández y José Francisco de Mata Vela, continúan en la magistratura mientras la situación de sus sucesores se aclara. Rony López, Walter Jiménez, Juan José Samayoa y Luis Rosales, asumieron como suplentes. Durante este tiempo, el Tribunal ha emitido resoluciones que han sido cuestionadas, no solo a nivel nacional, sino que también internacional. A continuación, los temas que dominaron el primer mes de la CC: RECHAZO A APELACIONES DE CSU A días de haber sido juramentado el nuevo pleno de magistrados titulares y suplentes a la CC, el 26 de abril estos rechazaron dos apelaciones planteadas por el Consejo Superior Universitario (CSU) en contra de los amparos presentados por la designación de Gloria Porras a la magistratura titular. Uno de los recursos rechazados por la CC fue contra el amparo de la Sala Sexta de Apelaciones, requerido por el abogado Erwin Rueda, el cual ya había sido suspendido en definitiva argumentando que perdió “materia”. Mientras que la otra acción fue por el amparo emitido por la Sala Primera de lo Contencioso Administrativo a favor de Roberto Estuardo Morales Gómez, la cual detuvo la juramentación de Porras ante el Congreso de la República el 13 de abril. [caption id="attachment_405059" align="aligncenter" width="878"]
La Sala Sexta de Apelaciones suspendió en definitiva un amparo otorgado al abogado Erwin Rueda contra el CSU por la reelección de Gloria Porras como Magistrada Titular de la CC y contra eso accionó este elector. Foto: La Hora/Archivo.[/caption] REVOCACIÓN A AMPARO DE LEY DE ONG’S Mientras que el pasado 12 de mayo, la CC informó sobre su decisión de revocar el amparo provisional emitido el año pasado a favor de varias organizaciones contra el Congreso de la República y el presidente de la República, Alejandro Giammattei por reformas a la Ley de ONG’s. De acuerdo con la resolución de expedientes acumulados, la Corte determinó denegar en definitiva los amparos solicitados debido a que “los actos a los que los postulantes endilgan condición de amenazantes no encuadran en la categorización de “actos inminentes” cuyo análisis resulta posible por conducto del amparo”. Con esta decisión se permitiría la entrada en vigor del Decreto 4-2020, en donde se señala entre otros aspectos que, las Organizaciones No Gubernamentales que usen fondos para realizar actividades que “alteren el orden público” serán canceladas de manera inmediata en el Registro de las Personas Jurídicas (Repeju) del Ministerio de Gobernación. Sobre esto, tanto la congresista estadounidense Norma Torres como el presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental, Albio Sires, expresaron su preocupación, de igual manera Julie Chung, subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
El abogado Alfonso Carrillo ha accionado en distintos casos en la CC. Foto La Hora[/caption] RESUELVE MÁS CASOS SOBRE FINANCIAMIENTO ELECTORAL La CC otorgó un amparo provisional a Felipe Antonio Bosch Gutiérrez quien se encontraba señalado inicialmente por el Ministerio Público, por el delito de financiamiento electoral por presuntamente entregar fondos al partido político FCN-Nación para la campaña electoral del 2015, en ese contexto se indicó en el amparo que, al momento de ser enviado a juicio, la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, le imputó el 5 de diciembre de 2018, el delito de financiamiento electoral no registrado. Asimismo, la CC dio a conocer este día que declaró con lugar el recurso de apelación interpuesto por Julio Roberto García- Merlos García, en calidad de abogado defensor de Antonio Juan Cristiani Burkard quien también se encuentra señalado dentro del caso Financiamiento Electoral de la UNE, otorgando el amparo provisional dejando en suspenso la citación del veintiuno de mayo de 2019, dictada por la jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez en tanto se tramita y resuelve en definitiva la presente garantía constitucional. Finalmente, ese día se informó por parte de la CC, que se declaró con lugar una apelación interpuesta por parte del empresario José René González Campo-Hinojosa, dejando en suspenso la resolución del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, a cargo de la jueza Erika Aifán, de fecha 11 de julio del 2019, en donde se envió a debate a González-Hinojosa por los delitos de financiamiento electoral no registrado por brindar fondos al exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, durante la campaña electoral del partido PP.

- Lea: Popp: EE. UU. trabaja con ONG´S en la creación de alternativas a la migración
- Lea: ICEFI por Ley de Zonas Francas: Empresarios no invierten por crimen y corrupción en GT
- Lea: CC: a Mario y Rodrigo Leal no les aplicará el Financiamiento Electoral no registrado
- Lea: ¿Trato distinto a situación de Carrillo y M. y R. Leal? Aquí reacciones
