Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

N. Torres: Listado evidencia por qué lucharon para cerrar mecanismos anticorrupción
18/05/2021 11:45
Fuente: La Hora
Por Jeanelly Vásquez [email protected] Hoy la congresista estadounidense Norma Torres anunció una lista redactada y publicada a petición suya hacia el Departamento de Estado de EE. UU., donde se mencionan los nombres de funcionarios del Triángulo Norte implicados en actos de corrupción, según pruebas “fidedignas”. La legisladora destacó que, aunque son casos ya conocidos, esto evidencia la razón de los esfuerzos en la región para clausurar los mecanismos anticorrupción, haciendo referencia a la CICIG y MACCIH. Este es el segundo informe al Congreso sobre funcionarios centroamericanos vinculados a la corrupción a petición de la representante de origen guatemalteco. Antes de obtener este informe, Torres había solicitado y recibido dos reportes anteriores sobre actores corruptos en Centroamérica, además, aprovechó su posición en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes para eliminar el financiamiento militar a El Salvador, Guatemala y Honduras. El nuevo documento proporcionado detalla personas que han sido vinculadas a delitos como el tráfico de drogas y la recepción o el desembolso de financiación política de proveniencia ilícita. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1394668395862319108[/embed] LOS HALLAZGOS La lista incluye a funcionarios gubernamentales de Guatemala, El Salvador y Honduras tanto actuales como de administraciones pasadas, lo cual para la representante Torres manifiesta una cuestión permanente y estructural en los países. En el comunicado de la oficina de la congresista se mencionó que muchos de los funcionarios en la lista ya han sido acusados e investigados por mecanismos de lucha contra la corrupción, por ello comentó que “no es sorprendente por qué entonces lucharon tan duro para obstruir y cerrar estos cuerpos”, tal como ocurrió en Guatemala con el desmantelamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG). [embed]https://twitter.com/NormaJTorres/status/1394691343365009410[/embed] "Ya sabemos que los gobiernos centroamericanos están plagados de corrupción, funcionarios corruptos en la región cerraron mecanismos anticorrupción exitosos como CICIG y MACCIH, y debilitaron el papel de CICIES; continúan interfiriendo con investigaciones independientes y bloqueando los órganos de supervisión”, puntualizó la representante. También resalta las profundidades de la corrupción en los círculos internos de los que están en el poder, añadió. “El liderazgo no puede pretender luchar contra la corrupción, mientras se rodea de los corruptos., las élites guatemaltecas posicionaron a los tribunales con sus compinches para cubrir intereses propios; y el presidente en El Salvador hizo campaña contra la corrupción mientras se rodeaba de actores corruptos”, acotó Torres.
Torres declaró que ha sostenido extensas conversaciones con la administración Biden-Harris sobre centrar la política estadounidense y el apoyo a la región. Foto La Hora/Evan Vucci/AP[/caption]
- Lea: Cuatro exfuncionarios y dos diputados, por corrupción, incluidos en listado de Torres
- Lea: Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios
- Lea: Canciller viaja a EE. UU. para verificar reunificación familiar y condiciones de migrantes
- Lea: Incluyen al diputado Boris España en listado de congresista Norma Torres
