Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Curruchiche aún no explica por qué serían responsables otros y no solo el notario
Enlace generado
19/05/2021 14:01
Fuente: La Hora
Por Lourdes Arana [email protected] Este miércoles, la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) dio a conocer de la aprehensión de 15 personas entre ellas el ex superintendente de Administración Tributaria (SAT) Juan Francisco Solorzano Foppa y el ex analista de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) Aníbal Antonio Arguello Mayen, quienes según la Fiscalía, habrían cometido los delitos de falsedad ideológica, asociación ilícita y conspiración, ya que “insertaron hechos y actos falsos en el acta notarial para la constitución del Partido Político Ambientalista Guatemalteco”. Según lo argumentado por el MP, la constitución de la agrupación política fue realizada por el abogado Carlos Ramiro Cárdenas, en el kilómetro 38, Salón Social de Residenciales Las Victorias, en Palín, Escuintla, a petición de 553 personas. Por ello, La Hora ha tratado establecer comunicación desde la mañana con el titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, Rafael Curruchiche, para profundizar por qué si Cárdenas teniendo fe pública y la responsabilidad de quienes es requerido, ¿la orden de captura no se giró sólo contra él? y la vinculación del resto de los ahora detenidos. Sin embargo, las llamadas y mensajes no han sido respondidos hasta el momento.
Además, en un audio compartido por el MP, Curruchiche menciona en las anomalías que 553 personas se reunieron en un salón el 1 de marzo para realizar la actividad que derivó en el acta cuando el país ya se encontraba en pandemia, sin embargo, el primer caso de Covid-19 se detectó el 13 de marzo en Guatemala y hasta el 14 el Gobierno emitió disposiciones para limitar actividades públicas.
- Lea: Capturan a S. Foppa y otros por un acta de formación de partido
- Lea: Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios
Además, en un audio compartido por el MP, Curruchiche menciona en las anomalías que 553 personas se reunieron en un salón el 1 de marzo para realizar la actividad que derivó en el acta cuando el país ya se encontraba en pandemia, sin embargo, el primer caso de Covid-19 se detectó el 13 de marzo en Guatemala y hasta el 14 el Gobierno emitió disposiciones para limitar actividades públicas.