Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Sputnik completaría envíos en 7 años, al ritmo actual
Enlace generado
Resumen Automático
21/05/2021 11:02
Fuente: La Hora
POR MANUEL GARCÍA [email protected] Hasta la fecha, el Gobierno de Guatemala solamente ha concretado la compra directa de 16 millones de vacunas Sputnik V contra el Covid-19 fabricadas por Rusia, de las cuales ha recibido el 0,63 por ciento, que corresponden a dos lotes de 50 mil dosis cada uno y con retrasos, si no aumenta la cifra de unidades enviadas el país completaría el total adquirido en 7 años. Si a Guatemala arriba un lote semanal de 50 mil dosis, para complementar los 16 millones de dosis se necesitarían 320 semanas, un poco más de 7 años. Esto mientras los guatemaltecos continúan enfrentando las consecuencias de la pandemia y la incertidumbre de conocer cuándo serán inmunizados. La vacuna rusa Sputnik V ha sufrido retrasos para su arribo a Guatemala, incluso ayer se anunció que el avión con el cargamento aterrizaría a las 13 horas, pero sucedió, sorpresivamente, casi dos horas después. Estaba previsto que este lote llegara al país el lunes pasado.
La ministra de Salud, Amelia Flores, fue cuestionada durante una citación con la bancada Winaq, sobre el proceso de adquisición de vacunas. Foto: La Hora/Salud[/caption] Aunque solamente se ha hecho un pago, se tiene comprometido el otro 50 por ciento, en suma, son Q1,229 millones. Además, se hizo un pago al mecanismo Covax por un monto superior a los Q97 millones. A principios de año, el Congreso aprobó de urgencia nacional una ley que permite al Ministerio de Finanzas dotar de recursos al de Salud para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19, así como mecanismos para hacer las adquisiciones, con esto se aprobó Q1,500 millones para la compra de vacunas, además la cartera de Salud hizo una transferencia para alcanzar una disponibilidad de Q1,583.5. Ambas compras representan el 83 por ciento de los recursos aprobados por el Congreso para la adquisición de vacunas. FLORES DICE NECESITAR MÁS AYUDA DEL LEGISLATIVO Durante una citación en el Congreso, con la bancada Winaq, la ministra de Salud, Amelia Flores fue cuestionada sobre la forma cómo la cartera está agilizando los procesos para adquirir vacunas contra el Covid-19 y el avance en la inmunización en el país.
El pasado 29 de abril llegaron las vacunas del sistema Covax al territorio nacional. Foto La Hora/MPSAS[/caption]
- Lea: Ministra de Salud asegura que implementarán vacunación móvil en el interior
- Lea: Salud: para conseguir la vacuna J&J necesitamos del Congreso

- Lea: Tras varios retrasos, Salud recibe segundo lote por 50 mil dosis de Sputnik V
- Lea: Salud afirma que impondrá multa por aglomeración en final de fútbol nacional
