Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Aprobación de ley para comadronas les dotaría de Q70 millones para servir
Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt El Movimiento Nim Alaxik, una entidad que reúne a abuelas comadronas provenientes de las comunidades lingüísticas de Guatemala se unió a las peticiones de que el Congreso culmine con la aprobación de la Ley de Significación de Comadronas, enumerando los beneficios que representaría para este sector clave en la maternidad y niñez en el país, en especial en los lugares más recónditos. La normativa dotaría de Q70 millones a la comadronas para su servicio. La postura también fue dirigida al Ejecutivo para que “se nos reconozca y valoren el don que traemos al nacer”, expresó Mayra Cholotio, coordinadora nacional del Movimiento, quien recalcó que se debe retomar en agenda la legislativa la aprobación de los dos artículos que hacen falta para culminar la tercera lectura y redacción final de la normativa. Cholotio destacó la importancia de la normativa para que el trabajo de las comadronas sea dignificado, lo que implica su respeto y que no sean discriminadas “dentro de los centros de salud, y que no prevalezca el prejuicio de sus prácticas; así también, que no se les criminalice por el trabajo que realizan”.
Las comadronas son de vital importancia para las comunidades del país. Foto La Hora/Cortesía[/caption] En su oportunidad Hernández Mack consideraba que, además, la iniciativa no fomentaba la inclusión pues el nombre estaba escrito en Cakchiquel. Actualmente la diputada del Congreso argumenta que están de acuerdo con la dignificación de estos grupos, sin embargo, mantiene el temo a que junto con el incentivo económico puede generar clientelismo político, porque se le deja al jefe de distrito del Ministerio de Salud la función de decidir quién es abuela comadrona y quién no.
- Lea: Comadronas: se atendieron más partos en casa por la pandemia
- Lea: Movimiento Nacional de Comadronas exige que se retome aprobación de ley
- Lea: Ministra de Salud asegura que implementarán vacunación móvil en el interior
- Lea: Salud: para conseguir la vacuna J&J necesitamos del Congreso
