Con marcha recuerdan los 101 años de la AEU y el Día del Estudiante Universitario

Con marcha recuerdan los 101 años de la AEU y el Día del Estudiante Universitario

Enlace generado

22/05/2021 12:45
Fuente: La Hora 
Por Grecia Ortíz [email protected] La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) Oliverio Castañeda de León, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, realizó este día una caminata por la Sexta Avenida de la zona 1, para conmemorar el Día del Estudiante Universitario. Los sancarlistas recorrieron el Centro Histórico, como sucede cada 22 de mayo, y esta vez hicieron una parada en las instalaciones del Ministerio de Gobernación (Mingob), para expresarse en contra de esa institución por medio de consignas y pancartas. Además, destacaron la coyuntura nacional, ya que consideran que se han registrado acciones de represión en contra del estudiantado y los guatemaltecos. https://twitter.com/lahoragt/status/1396146372496199683 Andrés García, secretario general adjunto de la Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda de León, explicó que hoy también se cumplen 101 años de la fundación de esa organización. “Para el día de hoy tenemos planteadas diferentes actividades como las que ven aquí, también tenemos algunas reseñas históricas… con pequeñas reseñas, momentos históricos con el movimiento estudiantil”, afirmó. Lo anterior, resaltó que se haría únicamente en la ciudad capital. [caption id="attachment_413291" align="aligncenter" width="1024"] Los universitarios hicieron una parada a un costado del Ministerio de Gobernación para expresar su rechazo a la institución. Foto: La Hora/José Orozco.[/caption] La caminata culminó en la Plaza de la Constitución y antes de ello, los participantes rindieron homenaje al líder estudiantil asesinado el 20 de octubre de 1978, Oliverio Castañeda de León en el Pasaje Rubio. Según el portal de la gazeta.gt en 1920, en medio de la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, un 22 de mayo, se fundó la AEU, por la iniciativa de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Médicas. “A partir de entonces, el estudiantado de la Usac cuenta con una asociación que además de atender y canalizar las demandas estudiantiles –y hacer escuchar su voz en el cogobierno universitario–, adquiere un compromiso con la población guatemalteca, al ser beneficiarios de la educación pública, financiada con el Presupuesto del Estado”, destacan.
Lea: Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios