Entidades que atienden a pacientes con comorbilidades tendrán que registrarlos para vacuna

Entidades que atienden a pacientes con comorbilidades tendrán que registrarlos para vacuna

Enlace generado

23/05/2021 20:42
Fuente: La Hora 
POR REDACCIÓN LA HORA [email protected] El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que este lunes iniciará el registró de personas mayores de 18 años con comorbilidades para que sean vacunadas contra el Covid-19, sin embargo, la inscripción no la realizará cada paciente en la plataforma de la institución, sino que las entidades que los atienden tendrán que proporcionar los listados a la cartera. “El registro se hará a través de gestiones en las entidades que atienden a este tipo de pacientes, para que sean éstas las que faciliten los listados oficiales de personas que reciben tratamientos con ellas”, informó Salud en un comunicado de prensa. Según esa cartera, al tener los listados de pacientes a vacunar planificará el resto del proceso para inmunizar a los guatemaltecos con mayores niveles de vulnerabilidad. https://twitter.com/lahoragt/status/1396647371610722305 Las personas con comorbilidades están incluidas en la Fase II del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 y el Ministerio de Salud definió a este grupo como aquellos que tienen alguno de los siguientes padecimientos: Hipertensión arterial que requiere medicamento Diabetes mellitus Enfermedad pulmonar crónica Enfermedad renal crónica Enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares Inmunosupresión (VIH, cáncer, uso de inmunosupresores) Obesidad
Por si no lo vio: Confirman 348 casos Covid-19 y Guatemala llega a las 8 mil muertes
FLORES ANUNCIÓ REGISTRO El pasado viernes, la ministra de Salud, Amelia Flores indicó al programa “A Primera Hora” de Emisoras Unidas que mañana iniciaría el proceso de registro de mayores de 18 años con algún padecimiento que los colocará como personas de riesgo frente al Covid-19. “A la opinión pública se solicita no dejarse sorprender por desinformaciones que circulan en distintas vías y medios, pues con ellas se generan confusiones negativas entre la población, en un tema de suma importancia como es el de la salud”, puntualizó el Ministerio de Salud en el comunicado.
Lea: Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios