Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Fiscalía de Delitos Electorales tuvo un giro en nuevo caso: pidió capturas
25/05/2021 10:58
Fuente: La Hora
Por Lourdes Arana [email protected] La Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) ha develado durante los últimos años casos que vinculan a políticos y financistas por supuestas irregularidades en el financiamiento de campañas electorales, sin embargo, en ninguna de esas ocasiones se requirieron órdenes de aprehensión, hasta el miércoles de la semana pasada; la mayoría de señalados han sido citados para rendir su primera declaración ante el juzgado contralor del expediente. La Fiscalía requirió que fueran detenidos el ex superintendente de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa, el exanalista de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Aníbal Antonio Argüello Mayen, así como 13 personas más, entre ellas, el abogado y notario Carlos Ramiro Cárdenas, quien elaboró el acta para la constitución del Partido Político Ambientalista Guatemalteco (Agua) y que originó la investigación por presuntas irregularidades en el documento. INVESTIGACIONES A CARGO DE LA FISCALÍA La mayoría de los casos de la Fiscalía a cargo de Rafael Curruchiche son derivadas de investigaciones por financiamiento electoral no registrado en donde se involucran a agrupaciones políticas tales como: Partido de Avanzada Nacional (PAN), Unión del Cambio Nacional (UCN), Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca-Maíz (URNG – Maíz), Winaq, Visión con Valores (VIVA), TODOS, FCN-Nación, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Encuentro por Guatemala (EG).
La audiencia de la exdiputada Nineth Montenegro fue reprogramada para el próximo 25 de octubre. Foto: La Hora
Foto: La Hora[/caption] ORLANDO BLANCO TAMBIÉN FUE CITADO Asimismo, se puede mencionar el caso del aún diputado Orlando Blanco, del partido UNE, quien fue señalado ante el Juzgado Tercero Penal del delito financiamiento electoral no registrado, por haber “incumplido con sus obligaciones de reportar al TSE, aportes dinerarios destinados al pago de transporte aéreo, prestado por la empresa helicópteros de Guatemala, S.A.”, durante el 2015, según indicó en su momento el MP. En ese sentido, se estableció por parte de la Fiscalía que los servicios aéreos fueron prestados a distintos candidatos, entre ellos Francisco Echeverría, Sandra Julieta Torres Casanova, Carlos Barreda, Mario Vicente López Rodas y Orlando Joaquín Blanco Lapola por la suma de Q2,216,850. Sin embargo, el partido de la UNE reportó Q1,652,484 como “aportes no dinerarios” de BIENNO, S.A. y MAARIV, S.A., para transporte aéreo. El juzgado, en ese entonces a cargo de Mynor Moto, citó al diputado Blanco cuando perdió su inmunidad a rendir declaración ante la judicatura, puesto que cuando sucedieron los hechos él fungía como secretario general. En ese momento, el MP tampoco solicitó una orden de captura en contra del diputado. El caso fue desestimado por el Juzgado Tercero Penal que en ese momento se encontraba a cargo del exjuez Mynor Moto.
El exdiputado Roberto Villate Foto: La Hora[/caption] CURRUCHICHE POR ÓRDENES DE CAPTURA: YO NO VEO POLÍTICOS, VEO HECHOS En el contexto del caso Política y Falsedad presentado recientemente por la Fiscalía contra Delitos Electorales, La Hora consultó al titular de la Fiscalía, Rafael Curruchiche, los motivos por los cuales se actuó de manera distinta al requerir la captura de Juan Francisco Solórzano Foppa, Aníbal Argüello y 13 personas más, cuando en otras ocasiones han sido citados los presuntos responsables de anomalías en materia electoral, a lo que respondió que él no veía políticos, sino hechos. Agregó que se decidió solicitar las órdenes de aprehensión, evaluando y analizando el grado de participación, circunstancias agravantes o atenuantes en el proceso de la investigación para establecer el grado de responsabilidad “esos fueron los argumentos para solicitarle al juez, las órdenes de aprehensión”. Se espera que, para este jueves 27 de mayo, el juez Sexto Penal, Carlos Toledo, lleve a cabo la audiencia de primera declaración para escuchar los delitos que se imputan por parte del MP en contra de los implicados entre ellos, Solórzano Foppa y Argüello Mayen.
- Lea: CSJ no renueva el mandato de Moto y no puede ejercer ni ser parte del OJ
- Lea: Curruchiche dice que demostrará en audiencia implicación del resto de señalados

Foto: La Hora[/caption] ORLANDO BLANCO TAMBIÉN FUE CITADO Asimismo, se puede mencionar el caso del aún diputado Orlando Blanco, del partido UNE, quien fue señalado ante el Juzgado Tercero Penal del delito financiamiento electoral no registrado, por haber “incumplido con sus obligaciones de reportar al TSE, aportes dinerarios destinados al pago de transporte aéreo, prestado por la empresa helicópteros de Guatemala, S.A.”, durante el 2015, según indicó en su momento el MP. En ese sentido, se estableció por parte de la Fiscalía que los servicios aéreos fueron prestados a distintos candidatos, entre ellos Francisco Echeverría, Sandra Julieta Torres Casanova, Carlos Barreda, Mario Vicente López Rodas y Orlando Joaquín Blanco Lapola por la suma de Q2,216,850. Sin embargo, el partido de la UNE reportó Q1,652,484 como “aportes no dinerarios” de BIENNO, S.A. y MAARIV, S.A., para transporte aéreo. El juzgado, en ese entonces a cargo de Mynor Moto, citó al diputado Blanco cuando perdió su inmunidad a rendir declaración ante la judicatura, puesto que cuando sucedieron los hechos él fungía como secretario general. En ese momento, el MP tampoco solicitó una orden de captura en contra del diputado. El caso fue desestimado por el Juzgado Tercero Penal que en ese momento se encontraba a cargo del exjuez Mynor Moto.
- Lea: Curruchiche justifica atrasos en caso de financiamiento de FCN-Nación
- Lea: Semilla denuncia a comunicadores del Congreso por campañas de desprestigio
- Lea: Financiamiento FCN: Sala deja sin efecto acuerdos de colaboración eficaz
- Lea: Suspenden audiencia para fundamentar falta de mérito a favor de Villate
