Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Suspenden casación del caso IGSS-PISA por recusación contra magistrada Dávila
25/05/2021 10:40
Fuente: La Hora
Por Lourdes Arana [email protected] La Cámara Penal de Amparos presidida por Felipe Baquiax suspendió la casación para conocer los argumentos del Ministerio Público (MP) y la defensa de los señalados en el caso IGSS-PISA, por la ausencia de uno de los togados, ya que se planteó una recusación contra la magistrada Delia Dávila, quien forma parte de esta instancia. Dicha diligencia se realizaría para conocer el recurso de casación planteado por el MP contra la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones, debido a la anulación de la sentencia del caso; el ente investigador señala que existen pruebas suficientes para dictar una condena en contra de las personas vinculadas dentro del expediente judicial. ANULACIÓN DE LA SENTENCIA El 5 de julio de 2019, la Sala Tercera de Apelaciones anuló la sentencia que fue emitida por el Tribunal Undécimo en contra de 5 exdirectivos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y seis personas más procesadas por un fraude millonario a través de los tratamientos contratados para la atención a enfermos renales.
El CASO La investigación de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la otrora Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) determinaron por medio de interceptaciones telefónicas que se cobró a PISA entre el 15 y el 16 por ciento de comisión por el otorgamiento de un contrato para el tratamiento de enfermos renales del IGSS. Por medio de pruebas documentales incautadas se pudo establecer la participación de los miembros de la Junta Directiva del Seguro Social quienes habrían incurrido en el delito de fraude, porque según consta en el acta de la sesión ordinaria celebrada el 4 de noviembre de 2014, la junta directiva del IGSS avaló por unanimidad lo actuado por la Junta de Licitación, que adjudicó el contrato 3381625 a la droguería PISA. El monto defraudado, según lo establecido por las autoridades, asciende a la cantidad de Q116,227,035.
- Lea: Asamblea Universitaria se pronuncia por los hechos de la semana pasada
- Lea: Falso Notario: FECI devela oficina que habría falsificado hasta 900 documentos
El CASO La investigación de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la otrora Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) determinaron por medio de interceptaciones telefónicas que se cobró a PISA entre el 15 y el 16 por ciento de comisión por el otorgamiento de un contrato para el tratamiento de enfermos renales del IGSS. Por medio de pruebas documentales incautadas se pudo establecer la participación de los miembros de la Junta Directiva del Seguro Social quienes habrían incurrido en el delito de fraude, porque según consta en el acta de la sesión ordinaria celebrada el 4 de noviembre de 2014, la junta directiva del IGSS avaló por unanimidad lo actuado por la Junta de Licitación, que adjudicó el contrato 3381625 a la droguería PISA. El monto defraudado, según lo establecido por las autoridades, asciende a la cantidad de Q116,227,035.