Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

PDH denuncia a la Dirección de Comunicación del Congreso de la República
25/05/2021 11:56
Fuente: La Hora
Por Jeanelly Vásquez [email protected] En su facultad de procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas envió una denuncia al Ministerio Público (MP) contra la dirección de Comunicación del Congreso de la República por abuso de autoridad, asociación ilícita, usurpación de atribuciones y tráfico de influencias. “Por este medio respetuosamente comparezco a interponer y promover denuncia penal, por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad, asociación ilícita, usurpación de atribuciones y tráfico de influencias”, indicó el Procurador. La denuncia fue remitida específicamente contra Joselyn Fernanda Mérida Solano, directora del área de Comunicación Social del Organismo Legislativo y José Fernando López Castañeda, subdirector de esta, y otras personas no identificadas que pudieron participar en los delitos. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1397222089665437702[/embed] LOS HECHOS Rodas recuerda en el documento que el 20 de mayo de este año el medio digital Vox Populi publicó un artículo titulado “La estrategia del Congreso para atacar a políticos y funcionarios”, el cual consiste en una investigación periodística sobre cómo la Dirección de Comunicación del Congreso generó contenido mediático y político contra el magistrado de conciencia. “Se publicaron imágenes y audios en las cuales se dice que Joselyn Fernanda Mérida Solano y José Fernando López Castañeda, haciendo uso de su cargo público, giran instrucciones a personal subalterno para generar contenido mediático y político contra mi persona como Procurador de los Derechos Humanos”, relató Jordán Rodas. Asimismo, agrega que en el reportaje se reveló que ambos funcionarios entregarían material audiovisual que finalmente fue distribuido a los comisionados de la Organización de Estados Americanos que arribaron al país en diciembre, para hacerlo ver como si estuviera actuando fuera de su mandato constitucional.
- Lea: Semilla denuncia a comunicadores del Congreso por campañas de desprestigio
- Lea: Reabren proceso contra sindicado vinculado a García Gudiel por supuesto lavado de Q53 millones