Viajeros de American Airlines vacunados podrán optar a filas rápidas de verificación

Viajeros de American Airlines vacunados podrán optar a filas rápidas de verificación

25/05/2021 13:38
Fuente: La Hora 
A medida que más países y destinos exigen a los viajeros una prueba de vacunación contra el Covid-19, American Airlines (AA) anunció que busca acelerar este proceso con los clientes que estén inmunizados y listos para volar, incluso antes de poner un pie en el aeropuerto a través de su socio de salud móvil Daon y la aplicación VeriFLY. A partir de junio, los clientes que utilicen VeriFLY tendrán la opción de subir de forma segura su comprobante de vacunación para viajar a las Bahamas, El Salvador y Guatemala, accediendo a las filas rápidas de registro en la mayoría de los centros de conexiones de AA en Estados Unidos. "VeriFLY les ofrece a nuestros clientes la tranquilidad y confianza de que pueden cumplir con los requisitos de viaje de su destino, además de ahorrarles un tiempo considerable en el aeropuerto", dijo en un comunicado de prensa Julie Rath, vicepresidente de Experiencia del Cliente de American. [caption id="attachment_413944" align="aligncenter" width="1024"] Los clientes podrán mandar una foto de su registro de vacunas covid-19. Foto: La Hora/AP[/caption] Los clientes pueden subir a la aplicación una foto de ambas caras de su registro de vacunas Covid-19. El equipo de VeriFLY revisará que toda la documentación cumpla con los requisitos del destino. HERRAMIENTA ÚTIL La aplicación VeriFLY simplifica los viajes permitiendo a los clientes introducir su origen y destino. Además, los guía a cumplir con los requisitos necesarios para el viaje. Los clientes pueden subir la documentación de sus requisitos cumplidos directamente en la aplicación, que luego valida que los documentos coincidan con los requisitos de un país, con un simple mensaje de aprobado o no aprobado. Esto agiliza el proceso de facturación y verificación de documentos en el aeropuerto antes de la salida. La aplicación también proporciona a los viajeros recordatorios cuando su ventana de viaje va a finalizar o cuando su credencial de paso ha caducado. A medida que los países continúen estableciendo normas para los requisitos de vacunación de COVID-19, VeriFLY integrará esas normas en sus procesos de verificación para simplificar el viaje del cliente. Además, pueden descargar la aplicación de forma gratuita en el App Store de iOS o en Google Play Store. VeriFLY es el pasaporte sanitario móvil más adoptado por las aerolíneas, y ayuda a los clientes que vuelan con American y sus socios —Aer Lingus, Alaska Airlines, British Airways, Iberia, Japan Air Lines y Qantas— a viajar a más de 60 países y 280 destinos, destacaron.
American Airlines no exige la vacunación para viajar. En algunas ocasiones, como es el caso de la exigencia de visados u otras vacunas, un destino le puede requerir a un cliente tener una prueba de la vacuna COVID-19. La aerolínea confirmará que el cliente tenga los documentos requeridos por el gobierno local de su destino antes de su ingreso al avión. Filas exclusivas de documentación disponibles en los Estados Unidos y en el extranjero: Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas (CLT) Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW) Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) Aeropuerto Internacional O’Hare (ORD) en Chicago Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) en México Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz (PVR) en Puerto Vallarta, México Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR) in Liberia, Costa Rica Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) Bogotá, Colombia Aeropuerto Internacional Heathrow (LHR) en Londres Aeropuerto Internacional Narita (NRT) en Tokio Vuelos internacionales hacia los Estados Unidos
Vuelos directos y con escala desde centros de conexiones de American en los Estados Unidos: Aruba Bahamas Barbados Brasil Canadá Colombia El Salvador España Francia Guatemala Honduras Irlanda Jamaica Reino Unido *VeriFLY está disponible actualmente en inglés, japonés y español.