Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Covid-19: al menos 4 hospitales se encuentran al 100% de ocupación
10/06/2021 11:15
Fuente: La Hora
Francisco Coma, viceministro de Hospitales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó sobre la situación general de los hospitales a nivel nacional respecto al aumento de casos de Covid-19, destacando que la mayor problemática es la ocupación de las camas, no solo por el espacio físico sino por la carencia de equipo humano para atender a los pacientes. “La problemática siempre se nos presenta a nivel de lo que son las camas de pacientes enfermos”, declaró el galeno y agregó que a nivel de la red hospitalaria nacional la ocupación de camas es del 79% al 80%. Por otro lado, mencionó que existen nosocomios tanto temporales como fijos sin disponibilidad de espacio. “Hay hospitales como el Hospital Temporal del Parque de la Industria, Hospital de Villanueva y el Hospital General San Juan de Dios y el del Roosevelt que están prácticamente al 100% de su ocupación”, detalló el Viceministro de Hospitales. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1403023035716800515[/embed] El doctor Coma explicó que la ocupación de camas, en un sentido literal, no es el único problema, pues además de la cama física se necesita personal que atienda al paciente y el equipo médico necesario. El funcionario detalló que el aumento de casos a nivel nacional se debe al levantamiento de restricciones y añadió que la carencia de medicamentos es porque el consumo de esto ha aumentado paralelamente con los contagios. LAS ÁREAS MÁS AFECTADAS Se le preguntó a Francisco Coma sobre las áreas más afectadas en el país por el incremento de pacientes, a lo cual mencionó dos departamentos “gravemente afectados” y uno con un crecimiento importante en los últimos días.
“A nivel nacional tenemos departamentos muy afectados como Huehuetenango, por ejemplo, en donde hay un alto número de casos. También tenemos un alto número de casos en Quetzaltenango y un crecimiento importante en Chiquimula; evidentemente en la capital, Guatemala, los casos son muy importantes”, destacó Coma. Con base en los departamentos mencionados por el Viceministro de Hospitales, se verificó la información estadística en el Tablero COVID-19 del MSPAS. El portal describe que Guatemala capital acumula 127,176 casos positivos de coronavirus, Quetzaltenango, 19,105 y Chiquimula 4,581. ASÍ AVANZA LA VACUNACIÓN Guatemala alberga a una población de aproximadamente 16,000,000 de habitantes, de esta cantidad solo 120,608 han sido vacunadas con el esquema completo de inmunización.
A nivel nacional se han utilizado 620,011 vacunas. El 3 de junio ingresó al país un nuevo lote de vacunas de AstraZeneca proveídas por el mecanismo COVAX y compradas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se espera que pronto el gobierno de Estados Unidos done a Guatemala 500,000 vacunas de la misma marca. Aún no se tiene una fecha específica para el arribo de nuevos lotes de las vacunas Sputnik V, únicamente se han recibido dos lotes que suman 100 mil dosis.
“A nivel nacional tenemos departamentos muy afectados como Huehuetenango, por ejemplo, en donde hay un alto número de casos. También tenemos un alto número de casos en Quetzaltenango y un crecimiento importante en Chiquimula; evidentemente en la capital, Guatemala, los casos son muy importantes”, destacó Coma. Con base en los departamentos mencionados por el Viceministro de Hospitales, se verificó la información estadística en el Tablero COVID-19 del MSPAS. El portal describe que Guatemala capital acumula 127,176 casos positivos de coronavirus, Quetzaltenango, 19,105 y Chiquimula 4,581. ASÍ AVANZA LA VACUNACIÓN Guatemala alberga a una población de aproximadamente 16,000,000 de habitantes, de esta cantidad solo 120,608 han sido vacunadas con el esquema completo de inmunización.
A nivel nacional se han utilizado 620,011 vacunas. El 3 de junio ingresó al país un nuevo lote de vacunas de AstraZeneca proveídas por el mecanismo COVAX y compradas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se espera que pronto el gobierno de Estados Unidos done a Guatemala 500,000 vacunas de la misma marca. Aún no se tiene una fecha específica para el arribo de nuevos lotes de las vacunas Sputnik V, únicamente se han recibido dos lotes que suman 100 mil dosis.