Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Disputa UNE: piden levantar antejuicios contra dos diputados vinculados a S. Torres
11/06/2021 12:51
Fuente: La Hora
El bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó dos antejuicios en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en contra de los diputados Marleni Lineth Matías Santiago y Víctor Israel Guerra Velásquez de la misma agrupación, pero que son afines a la excandidata presidencial, Sandra Torres. Según la UNE, ambos influyeron en la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo para obtener un amparo provisional y con eso suspender las asambleas municipales de la agrupación política. Por ello, también pidieron levantar la inmunidad de dos magistrados de la judicatura que emitió la resolución. Supuestamente los legisladores incurrieron en los delitos de falsedad ideológica y usurpación de funciones, se consigna en la denuncia.
LA RESOLUCIÓN La Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo, con los votos del magistrado Vocal I, Miguel Enrique Catalán Orellana y el magistrado Vocal II, Giovanni Francisco Soto Santos, otorgaron un amparo provisional el 2 de junio a la secretaria departamental de la UNE, Matías Santiago, para que las asambleas municipales no se realizarán el 6 de junio. El magistrado presidente, Guillermo Demetrio España Mérida, razonó su voto. ANTEJUICIOS CONTRA MAGISTRADOS El secretario en funciones de la UNE, Óscar Argueta, indicó que presentaron los antejuicios en contra de los magistrados Miguel Enrique Catalán Orellana y Giovanni Francisco Soto Santos por el delito de prevaricato.
De acuerdo con Argueta, el retraso en la elección de los magistrados para integrar Salas de Apelaciones de la CSJ permite que “en el Congreso se tenga una influencia real sobre quienes aspiran a ser electos”. OTROS SEÑALAMIENTOS De acuerdo con Argueta, los diputados denunciados actuaron, además, “aduciendo calidad de secretarios departamentales, extremo que es falso”, aseguró. Además, detalló que el cargo de secretaria departamental de Baja Verapaz que ocupaba la actual diputada Marleni Lineth Matías Santiago, caducó en octubre de 2019. Mientras que, para Víctor Israel Guerra Velásquez de El Progreso, expiró, fue en diciembre de ese mismo año. [caption id="attachment_287506" align="aligncenter" width="777"]
La excandidata presidencial de la UNE, Sandra Torres. Foto La Hora[/caption] DIPUTADOS SEÑALADOS SIN RESPONDER La Hora intentó comunicarse vía telefónica con los dos diputados denunciados, sin embargo, al cierre de esta nota no respondieron. De hacerlo, se consignará en este espacio. ANTECEDENTES En febrero pasado, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió con lugar una apelación que planteó el diputado Argueta, lo cual les permitió realizar de nuevo convocatorias y asambleas del partido. Con la decisión de la máxima corte se dejaba sin efecto un amparo provisional a favor de la excandidata presidencial, Sandra Torres. En diciembre de 2020, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil, le otorgó un amparo a Torres, para dejar en suspenso una asamblea de la UNE, que tendrían lugar en Zaragoza, Chimaltenango y en la cual tenían previsto elegir al nuevo secretario general de la organización política.
LA RESOLUCIÓN La Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo, con los votos del magistrado Vocal I, Miguel Enrique Catalán Orellana y el magistrado Vocal II, Giovanni Francisco Soto Santos, otorgaron un amparo provisional el 2 de junio a la secretaria departamental de la UNE, Matías Santiago, para que las asambleas municipales no se realizarán el 6 de junio. El magistrado presidente, Guillermo Demetrio España Mérida, razonó su voto. ANTEJUICIOS CONTRA MAGISTRADOS El secretario en funciones de la UNE, Óscar Argueta, indicó que presentaron los antejuicios en contra de los magistrados Miguel Enrique Catalán Orellana y Giovanni Francisco Soto Santos por el delito de prevaricato.
De acuerdo con Argueta, el retraso en la elección de los magistrados para integrar Salas de Apelaciones de la CSJ permite que “en el Congreso se tenga una influencia real sobre quienes aspiran a ser electos”. OTROS SEÑALAMIENTOS De acuerdo con Argueta, los diputados denunciados actuaron, además, “aduciendo calidad de secretarios departamentales, extremo que es falso”, aseguró. Además, detalló que el cargo de secretaria departamental de Baja Verapaz que ocupaba la actual diputada Marleni Lineth Matías Santiago, caducó en octubre de 2019. Mientras que, para Víctor Israel Guerra Velásquez de El Progreso, expiró, fue en diciembre de ese mismo año. [caption id="attachment_287506" align="aligncenter" width="777"]
