Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Chung por caso Diario Militar: Es un paso positivo hacia la justicia
15/06/2021 14:33
Fuente: La Hora
La Subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Julie Chung señaló con relación al caso Diario Militar que se resuelve actualmente en los tribunales de justicia de Guatemala, que es un paso positivo hacia la justicia para las víctimas de atrocidades en el país. “Los procesos judiciales justos, independientes, con el debido proceso para los acusados, son una piedra angular del Estado de Derecho y garantizan que el paso del tiempo no signifique impunidad”, señaló Chung en la red social Twitter. Por este caso, el pasado 9 de junio, el juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez resolvió ligar a proceso penal a José Daniel Monterroso Villagrán, Edgar Virgilio de León Cifuentes, Enrique Cifuentes de la Cruz, Jacobo Salán Sánchez, Rone René Lara y Édgar Corado Samayoa, por delitos contra los deberes de la humanidad, desaparición forzada, asesinato y asesinato en grado de tentativa. Lea aquí más sobre el caso: Diario Militar: seis militares retirados son ligados a procesoTambién Lea: Denuncia de juez Gálvez causa preocupaciónJUEZ GÁLVEZ DENUNCIA PERSECUCIÓN Recientemente el titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, quien se encuentra a cargo del caso, denunció durante la audiencia de primera declaración de los seis implicados en el caso Diario Militar que vehículos sin placas le han estado dando seguimiento, estas declaraciones constan en un video del noticiero Canal Antigua, en donde el juzgador deja ver su preocupación al respecto. Además, indica que espera que este seguimiento no tenga que ver con el proceso en el cual los detenidos por el caso Diario Militar fueron ligados a proceso penal la semana pasada. En este sentido, el procurador de los Derechos Humanos Jordán Rodas comentó a La Hora, que es muy preocupante la denuncia pública hecha por el juez Gálvez, “esta práctica se está volviendo una rutina, eso pasaba en épocas de regímenes militares, el juez Miguel Ángel Gálvez ha conocido casos paradigmáticos en los últimos años”, comentó. https://twitter.com/lahoragt/status/1404860564342456324 FISCALÍA TAMBIÉN DENUNCIA AMENAZAS La semana pasada, la Fiscalía de Derechos Humanos también denunció ante el juez Gálvez, que luego de dictarse el auto de procesamiento en contra de los seis exmilitares retirados, José Daniel Monterroso Villagrán, uno de los implicados, se dirigió a los fiscales y querellantes indicándoles, “prepárense pues muchá”, en tono amenazante. ANTECEDENTES DEL CASO A finales de mayo, el MP por medio de la Fiscalía de Derechos Humanos, develó el caso Diario Militar, que detalla cómo un grupo de militares en la época de los años 80 secuestró, torturó, ejecutó y desapareció a 183 personas durante el Conflicto Armado Interno. https://twitter.com/lahoragt/status/1403044670876364802 El MP y la PNC reportaron la captura de seis exmilitares que habrían estado involucrados en la desaparición forzada de decenas de personas, las cuales se describieron dentro del expediente conocido como el Diario Militar.