Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Construcción y Corrupción: Defensa pide a Juzgado que empresarios no enfrenten juicio
16/06/2021 14:58
Fuente: La Hora
Este miércoles, en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”, a cargo de la jueza Erika Aifán, continuó la audiencia de apertura a juicio en contra de siete empresarios señalados de manejar fondos que fueron utilizados para la campaña electoral del Partido Patriota (PP), en el 2015. Los abogados defensores de los implicados en el caso Construcción y Corrupción, fase II, solicitaron a la juzgadora, que sus defendidos no enfrenten proceso penal por el delito de lavado de dinero y asociación ilícita. En el caso del exdirector de Correos, Jorge Rodolfo Ortiz Asturias la defensa también solicitó que su patrocinado solo enfrente debate por el delito de peculado por sustracción.
La investigación señala que los empresarios habrían colaborado al blanqueo de capitales para financiar la campaña por medio de una estructura criminal liderada por el exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi. Los siete implicados son: Jorge Rodolfo Ortiz Asturias, Efraín Alberto Quevedo Montenegro, Claudia Carolina Ruano López de Vásquez, Delfo Juan Carlos Cepollina Cabrera, Lindsay Sabrina Rivadeneyra Salazar, Otto Emilio Santana Cintora y Erick Armando Soto Herrera. EL CASO La FECI y la otrora Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) establecieron la existencia de una estructura criminal la cual realizaba cobros de forma irregular a empresas a cambio de pagarles deudas de arrastre que tenía la cartera de Comunicaciones y de otorgarles proyectos nuevos. Los cobros ilegales, según las pesquisas, eran gestionados por Sinibaldi y los fondos habrían sido destinados a la campaña política del partido en mención. https://twitter.com/lahoragt/status/1405203486707437570
- También puede leer: CID Gallup: 77% de entrevistados opina que Guatemala “va por el rumbo equivocado”
- Lea: FECI pide que caso reactivado contra colombiano vinculado a García Gudiel sea de Mayor Riesgo
La investigación señala que los empresarios habrían colaborado al blanqueo de capitales para financiar la campaña por medio de una estructura criminal liderada por el exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi. Los siete implicados son: Jorge Rodolfo Ortiz Asturias, Efraín Alberto Quevedo Montenegro, Claudia Carolina Ruano López de Vásquez, Delfo Juan Carlos Cepollina Cabrera, Lindsay Sabrina Rivadeneyra Salazar, Otto Emilio Santana Cintora y Erick Armando Soto Herrera. EL CASO La FECI y la otrora Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) establecieron la existencia de una estructura criminal la cual realizaba cobros de forma irregular a empresas a cambio de pagarles deudas de arrastre que tenía la cartera de Comunicaciones y de otorgarles proyectos nuevos. Los cobros ilegales, según las pesquisas, eran gestionados por Sinibaldi y los fondos habrían sido destinados a la campaña política del partido en mención. https://twitter.com/lahoragt/status/1405203486707437570