¿Cuáles son los libros más vendidos del Fondo de Cultura Económica?

¿Cuáles son los libros más vendidos del Fondo de Cultura Económica?

Enlace generado

20/06/2021 10:46
Fuente: La Hora 
Cinco libros fueron los más vendidos durante el mes pasado en el Fondo de Cultura Económica (FCE). Dentro de las preferencias de los compradores, destacan las obras de Ciencias Sociales, así como la literatura infantil y la historia. Aquí la lista de los más solicitados en la librería FCE, zona 1. Militantes clandestinos De Juan Carlos Vásquez Medeles, Universidad Iberoamericana, año 2019. Militantes clandestinos expone la experiencia de la Comisión Militar (COMIL) como organización autónoma del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). La creación de dicha Comisión, en febrero de 1976, respondió a la exigencia de la militancia para impulsar la guerra revolucionaria popular. Su desarrollo político y militar generó contradicciones internas o recrudeció las ya existentes, lo cual precipitó su escisión del Comité Central y sus miembros buscaron conformar el nuevo partido comunista de Guatemala, bajo el nombre de Partido Guatemalteco del Trabajo-Partido Comunista (PGT-PC). Precio: Q225 Aquí estamos. Nota para vivir en el planeta Tierra, de Oliver Jeffers En un libro dedicado a su hijo, Oliver explica que nuestro planeta puede ser un lugar confuso y complicado para cualquiera, particularmente para sus nuevos habitantes. En las primeras etapas de vida, la mente del individuo suele estar llena de preguntas. En este libro, Oliver Jeffers nos muestra todo lo que los niños necesitan saber para empezar a descubrir el mundo e identificarse como individuos en el tiempo y espacio, desde el sistema solar, el planeta tierra y sus elementos, hasta el cuerpo humano, las personas y los animales. Precio: Q110

Guatemala, la infinita historia de las resistencias, Manolo Vela compilador Una joya de la investigación que nos adentra a la “Guatemala profunda”, y al pasado popular de América Latina. Una obra indispensable para entender la diversidad y creatividad de las luchas subalternas en Centroamérica durante la guerra fría. Precio Q310 El día que los crayones renunciaron, Daywalt Drew con ilustraciones de Oliver Jeffers Un día en la escuela, Duncan encontró un montón de cartas para él. Eran sus crayones que, molestos por el trato que recibían, decidieron escribir cartas como ultimátum para Duncan. El crayón beige está cansado de ser el segundón del crayón café; el crayón negro quiere ser usado para algo más que los contornos; y el naranja y el amarillo ya no se hablan por que cada uno cree que es el verdadero color del sol. El pobre Duncan sólo quería que sus crayones fueran felices. ¿Qué podrá hacer para tenerlos de vuelta? Precio: Q120 La Edad Media, I. bárbaros, cristianos y musulmanes, Umberto Eco La Edad Media es un esfuerzo coordinado por Umberto Eco que nos muestra todas las esferas de un periodo que duró poco más de un milenio. El tiempo que abarca este primer volumen va desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el año mil. Precio: Q255