Cardenal Ramazzini pide reflexionar y mantener medidas ante nuevas cepas

Cardenal Ramazzini pide reflexionar y mantener medidas ante nuevas cepas

27/06/2021 13:59
Fuente: La Hora 
Este día, en la Catedral Metropolitana se llevó a cabo una misa para conmemorar los 50 años de ordenación sacerdotal del Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, quien fue ordenado sacerdote en 1971, y 18 años después recibió la consagración episcopal. El 1 de septiembre de 2019 Ramazzini, obispo de la Diócesis de Huehuetenango, fue nombrado cardenal por el Papa Francisco. En su mensaje Ramazzini hizo una reflexión sobre las problemáticas que afectan a Guatemala y también se refirió a la pandemia. Además, llamó a estar atentos al curso que tome la pandemia en el país debido a las nuevas cepas que se han originado e instó a la población en general a mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19. Asimismo, refirió que la pandemia “es una problemática que tiene demasiadas aristas, a lo que se le suma que las vacunas no vienen, que sí vienen, pero no hay fecha”. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1409215555161182212[/embed] El Cardenal agregó que entre las personas debe haber solidaridad, pero esta se da “si primero tenemos justicia”, acotó. RECUERDA A LOS MIGRANTES Y NIÑOS QUE SUFREN DESNUTRICIÓN “Tantas personas que han muerto y no se sabe si fue por el Covid-19. Cuando vemos los índices de personas que mueren tratando de llegar a Estados Unidos al atravesar el desierto, o a manos de bandas criminales. Somos el tercer país en el mundo con el mayor número de niños desnutridos de 1 a 5 años de edad ¿es eso lo que Dios quiere?”, expresó Ramazzini. El Cardenal Ramazzini expresó que el deseo de muchas familias es “estar unidas, sin pensar en que papá o algún miembro de la familia se tiene que ir a Estados Unidos”, dijo.
SOBRE EL CARDENAL A Ramazzini, de 73 años, se le conoce por su lucha a favor de los migrantes y en defensa de la tierra, debido a la exploración y explotación minera, en especial la de cielo abierto. En la actualidad, preside la Pastoral Social Cáritas, la de Movilidad Humana y la Penitenciaria, todas estas de la Conferencia Episcopal de Guatemala. Durante su trayectoria ha sido el rector del Seminario Mayor Nacional, profesor de Teología de ese centro y del Teologado Salesiano; también se ha desempeñado como catedrático de Derecho Canónico. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1409222637512019980[/embed]