Para cuando haya vacunas, el Gobierno se reunió para “prepararse”

Para cuando haya vacunas, el Gobierno se reunió para “prepararse”

04/07/2021 11:28
Fuente: La Hora 
Según conoció La Hora, miembros del Gabinete de gobierno sostuvieron una reunión el pasado viernes y para conocer más detalles de lo sucedido, se consultó con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, la cual respondió que sí se llevó a cabo el encuentro y que este era para mejorar aspectos relacionados al Plan de Vacunación. Patricia Letona, titular de la Secretaría de Comunicación, afirmó que la reunión se desarrolló sin la presencia del presidente Alejandro Giammattei, ya que era de carácter operativa. “Ayer por la tarde -viernes-, como es habitual, se realizó una reunión operativa en la que participaron funcionarios de distinto nivel de MSPAS, Minfin, Minex, Mindef, Secretaría General, Secretaría Privada y Secretaría de Comunicación. El Presidente no participó”, explicó Letona. [caption id="attachment_424693" align="aligncenter" width="1280"] Imagen de archivo de la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona. La funcionaria brindó detalles sobre la reunión sostenida entre miembros de las instituciones que integran el Ejecutivo. Foto: Facebook/Patricia Letona.[/caption] Agregó que la intención era dar seguimiento al proceso de vacunación y evaluar los puntos de mejora, en donde se incluyeron los distintos pasos a los que se les dará continuidad, entre los que mencionó: Registro, sistema de citas, vacunación masiva para el interior del país y acciones que permitan mejorar la comunicación con la población. GOBIERNO HA ENFRENTADO DIFICULTADES PARA DOTAR DE VACUNAS La reunión se desarrolló en medio de las dificultades que el Gobierno enfrenta para continuar con el Plan Nacional de Vacunación, debido a la escasez de inmunizadores. Además, aún no ha sido trasladada a Presidencia la Ley de Responsabilidad por parte del Congreso para su sanción, lo que permitirá la recepción de 1.5 millones de dosis de Moderna donadas por Estados Unidos. La normativa viabilizaría, a la vez, el próximo envío de dosis adquiridas bajo el mecanismo del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX por sus siglas en inglés), las cuales serán de Pfizer. [caption id="attachment_424620" align="aligncenter" width="1280"] El pasado 3 de julio un nuevo lote de vacunas Sputnik V ingresó a Guatemala informó el Ministerio de Salud. Foto: MSPAS.[/caption] Esto sin contar los atrasos en el ingreso de lotes de Sputnik V que ayer envió 200 mil unidades más. Se tiene previsto que durante la semana arribe otro lote de 200 mil dosis. Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se contabilizan 967,318 dosis de vacunas contra el COVID-19, administradas en el país, 163,193 a personas que han recibido el esquema completo de protección y 804,125 en primera aplicación.

NO SE PREVÉ LA COMPRA DE SINOVAC Por otro lado, se consultó si el presidente Alejandro Giammattei consideraba la firma de un contrato con China para la compra de la vacuna Sinovac, otro tema del cual conoció La Hora, al igual que la reunión de Gabinete, en este sentido Letona comentó que el presidente Alejandro Giammattei no ha considerado la adquisición de ese inmunizador.