Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Norma Torres: Lista Engel refleja la acción antidemocrática en la región
07/07/2021 14:13
Fuente: La Hora
Este miércoles, la congresista estadounidense y copresidente del Caucus de Centroamérica, Norma Torres, se refirió a la lista de funcionarios del Triángulo Norte señalados de actos de corrupción, publicada por el Departamento de Estado de EE. UU. El pasado 1 de julio, el Departamento de Estado dio a conocer la Lista Engel conformada por 55 funcionarios actuales y antiguos de alto nivel en Guatemala, El Salvador y Honduras, vinculados en corrupción. Esta lista se basa en las revelaciones de otra que elaboró la congresista.
“Esta última lista se basa en mi trabajo anterior que expone a actores corruptos en Centroamérica – una vez más demuestra el impacto corrosivo que la impunidad y la auto-negocación tienen en todos los niveles de gobierno”, señaló Torres. Además, aseguró que la lista contiene nombres de personas que han sido expuestas con anterioridad por periodistas creíbles de la región, quienes han enfrentado amenazas. “La inclusión de grupos e individuos que utilizan el sistema legal para atacar a quienes defienden el Estado de Derecho, junto con los jueces de los tribunales más altos, demuestra hasta qué punto se ha manchado el sistema legal. Refleja una acción antidemocrática significativa en la región y como eso avanza las agendas élites”, puntualizó la congresista de origen guatemalteco. Destacó que la lista publicada valida los esfuerzos en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes “para negar que la financiación de los Estados Unidos vaya a los actores corruptos que nombra, y a cualquier persona estrechamente asociada con ellos”.
“Seguiré trabajando con el Departamento de Estado y Tesoro para desenmascarar la corrupción en la región y responsabilizar a los actores corruptos y antidemocráticos”, afirmó Torres. Por último, puntualizó que EE. UU. tiene un papel importante que desempeñar en apoyo al Estado de Derecho “frente a una corrupción tan desenfrenada y un retroceso democrático”.
20 EN EL LISTADO DE GT Los siguientes guatemaltecos fueron incluidos en la Lista Engel dada a conocer por el Departamento de Estado: 1. Gustavo Adolfo Alejos Cámbara, exsecretario Privado de la Presidencia 2. Felipe Alejos Lorenzana, diputado del partido TODOS 3. Delia Bac Alvarado, exdiputada 4. Florencio Carrascosa Gámez, actual alcalde de Joyabaj 5. Álvaro Colom Caballeros, expresidente 2008-2012 6. Manuel Duarte Barrera, magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) 7. Boris Roberto España Cáceres, diputado del partido TODOS 8. Mario Amílcar Estrada Orellana, excongresista y excandidato presidencial condenado en Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. 9. Raúl Amílcar Falla Ovalle, abogado de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) 10. Moisés Eduardo Galindo Ruiz, abogado de la FCT 11. Juan Carlos Godínez Rodríguez, abogado y excongresista 12. Gustavo Adolfo Herrera Castillo, operativo político y empresario 13. Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdez, fundador y representante legal de la FCT 14. Mynor Mauricio Moto Morataya, ex juez Tercero Penal y prófugo de la justicia 15. Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio, exministro de Comunicaciones 16. Guillermo Estuardo de Jesús Sosa Rodríguez, exviceministro de Comunicaciones 17. Blanca Aída Stalling Dávila, magistrada de la CSJ separada del cargo 18. Elder de Jesús Súchite Vargas, exministro de Cultura y Deportes 19. Jorge Estuardo Vargas Morales, diputado de la UNE 20. Néster Mauricio Vásquez Pimentel, magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
- También puede leer: Que operativos dependan del visto bueno de C. Porras crearía “cuello de botella”
“Esta última lista se basa en mi trabajo anterior que expone a actores corruptos en Centroamérica – una vez más demuestra el impacto corrosivo que la impunidad y la auto-negocación tienen en todos los niveles de gobierno”, señaló Torres. Además, aseguró que la lista contiene nombres de personas que han sido expuestas con anterioridad por periodistas creíbles de la región, quienes han enfrentado amenazas. “La inclusión de grupos e individuos que utilizan el sistema legal para atacar a quienes defienden el Estado de Derecho, junto con los jueces de los tribunales más altos, demuestra hasta qué punto se ha manchado el sistema legal. Refleja una acción antidemocrática significativa en la región y como eso avanza las agendas élites”, puntualizó la congresista de origen guatemalteco. Destacó que la lista publicada valida los esfuerzos en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes “para negar que la financiación de los Estados Unidos vaya a los actores corruptos que nombra, y a cualquier persona estrechamente asociada con ellos”.
“Seguiré trabajando con el Departamento de Estado y Tesoro para desenmascarar la corrupción en la región y responsabilizar a los actores corruptos y antidemocráticos”, afirmó Torres. Por último, puntualizó que EE. UU. tiene un papel importante que desempeñar en apoyo al Estado de Derecho “frente a una corrupción tan desenfrenada y un retroceso democrático”.
20 EN EL LISTADO DE GT Los siguientes guatemaltecos fueron incluidos en la Lista Engel dada a conocer por el Departamento de Estado: 1. Gustavo Adolfo Alejos Cámbara, exsecretario Privado de la Presidencia 2. Felipe Alejos Lorenzana, diputado del partido TODOS 3. Delia Bac Alvarado, exdiputada 4. Florencio Carrascosa Gámez, actual alcalde de Joyabaj 5. Álvaro Colom Caballeros, expresidente 2008-2012 6. Manuel Duarte Barrera, magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) 7. Boris Roberto España Cáceres, diputado del partido TODOS 8. Mario Amílcar Estrada Orellana, excongresista y excandidato presidencial condenado en Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. 9. Raúl Amílcar Falla Ovalle, abogado de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) 10. Moisés Eduardo Galindo Ruiz, abogado de la FCT 11. Juan Carlos Godínez Rodríguez, abogado y excongresista 12. Gustavo Adolfo Herrera Castillo, operativo político y empresario 13. Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdez, fundador y representante legal de la FCT 14. Mynor Mauricio Moto Morataya, ex juez Tercero Penal y prófugo de la justicia 15. Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio, exministro de Comunicaciones 16. Guillermo Estuardo de Jesús Sosa Rodríguez, exviceministro de Comunicaciones 17. Blanca Aída Stalling Dávila, magistrada de la CSJ separada del cargo 18. Elder de Jesús Súchite Vargas, exministro de Cultura y Deportes 19. Jorge Estuardo Vargas Morales, diputado de la UNE 20. Néster Mauricio Vásquez Pimentel, magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).