Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Juzgado otorga amparo a PDH para garantizar cadena de frío de vacunas Covid-19
15/07/2021 14:34
Fuente: La Hora
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que el Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil otorgó un amparo provisional para que la Distribuidora de Electricidad de Occidente (DEOCSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente (DEORSA) y la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), se abstenga de realizar cortes generalizados de energía eléctrica para no afectar a centros de vacunación o instalaciones donde son resguardadas las vacunas contra el Covid-19. La Judicatura instruyó que, si los cortes fueron realizados, las distribuidoras restablezcan el servicio para garantizar la cadena de frío de los suministros y vacunas para inmunizar del coronavirus.
La judicatura otorgó un plazo de 48 horas para que las partes remitan un informe circunstanciado sobre los hechos que motivan la acción constitucional y los antecedentes del caso. EL ARGUMENTO DEL PDH El PDH, Jordán Rodas indicó a través de su cuenta de Twitter que las empresas en mención no deberían realizar cortes generalizados debido a que esas acciones estarían repercutiendo en el Plan Nacional de Vacunación.
“La escalada de la pandemia por COVID-19 en Guatemala requiere del servicio de energía eléctrica, para garantizar la cadena de frío de las vacunas, por lo que las distribuidoras DEOCSA, DEORSA, Energuate y EEGSA no deberían realizar cortes generalizados”, expresó el magistrado de conciencia. EEGSA: AÚN NO HEMOS SIDO NOTIFICADOS Se consultó al Departamento de Comunicación de EEGSA por una postura ante la resolución del Juzgado, pero se indicó que el área jurídica de la empresa aún no ha sido notificada y que luego de una revisión profunda del documento se emitiría una respuesta.
PENDIENTE DE RESPUESTA DEOCSA Y DEORSA Por otro lado, no se obtuvo una postura de las empresas DEOCSA y DEORSA de Energuate, a pesar de las múltiples llamadas mediante sus oficinas de Comunicación Social. De recibir sus pronunciamientos se consignarán en este espacio. https://twitter.com/PDHgt/status/1415702827406667777 CADENA DE FRÍO VITAL PARA LA VACUNACIÓN DICE OPS Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), distribuir las vacunas contra el COVID-19 desde el puerto de entrada hasta los lugares de vacunación más remotos es vital para la inmunización de las poblaciones, para ello se deben desarrollar y reforzar las estrategias de la cadena de suministro para recibir, almacenar, distribuir y gestionar las vacunas y sus productos auxiliares. https://twitter.com/jordanrodas/status/1415702949158957068?s=24 Las operaciones actuales de la cadena de frío y la cadena de suministro de inmunización han sido uno de los elementos clave para ampliar la prestación de servicios diarios de inmunización y permitir que más personas estén protegidas, señala la OMS.
La judicatura otorgó un plazo de 48 horas para que las partes remitan un informe circunstanciado sobre los hechos que motivan la acción constitucional y los antecedentes del caso. EL ARGUMENTO DEL PDH El PDH, Jordán Rodas indicó a través de su cuenta de Twitter que las empresas en mención no deberían realizar cortes generalizados debido a que esas acciones estarían repercutiendo en el Plan Nacional de Vacunación.
“La escalada de la pandemia por COVID-19 en Guatemala requiere del servicio de energía eléctrica, para garantizar la cadena de frío de las vacunas, por lo que las distribuidoras DEOCSA, DEORSA, Energuate y EEGSA no deberían realizar cortes generalizados”, expresó el magistrado de conciencia. EEGSA: AÚN NO HEMOS SIDO NOTIFICADOS Se consultó al Departamento de Comunicación de EEGSA por una postura ante la resolución del Juzgado, pero se indicó que el área jurídica de la empresa aún no ha sido notificada y que luego de una revisión profunda del documento se emitiría una respuesta.
PENDIENTE DE RESPUESTA DEOCSA Y DEORSA Por otro lado, no se obtuvo una postura de las empresas DEOCSA y DEORSA de Energuate, a pesar de las múltiples llamadas mediante sus oficinas de Comunicación Social. De recibir sus pronunciamientos se consignarán en este espacio. https://twitter.com/PDHgt/status/1415702827406667777 CADENA DE FRÍO VITAL PARA LA VACUNACIÓN DICE OPS Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), distribuir las vacunas contra el COVID-19 desde el puerto de entrada hasta los lugares de vacunación más remotos es vital para la inmunización de las poblaciones, para ello se deben desarrollar y reforzar las estrategias de la cadena de suministro para recibir, almacenar, distribuir y gestionar las vacunas y sus productos auxiliares. https://twitter.com/jordanrodas/status/1415702949158957068?s=24 Las operaciones actuales de la cadena de frío y la cadena de suministro de inmunización han sido uno de los elementos clave para ampliar la prestación de servicios diarios de inmunización y permitir que más personas estén protegidas, señala la OMS.