Minex: 160 guatemaltecos fueron detenidos en Arizona; 131 menores de edad

Minex: 160 guatemaltecos fueron detenidos en Arizona; 131 menores de edad

Enlace generado

22/07/2021 18:52
Fuente: La Hora 
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que identificó a 160 personas guatemaltecas que viajaron hacia Estados Unidos de manera irregular, la mayoría menores de edad no acompañados. Los connacionales fueron ubicados por autoridades estadounidenses con ciudadanos de otros países y fueron detenidos el 21 de julio al ingresar a Arizona. Según el Minex, el consulado de Guatemala en Tucson, Arizona, Estados Unidos, asistió a los 160 guatemaltecos; 131 son niñas, niños y adolescentes, quienes recorrieron el camino irregular a Norteamérica por cuenta propia. En un comunicado la Cancillería detalló que el grupo fue detenido el 21 de julio de este año por la Patrulla Fronteriza al ingresar a Arizona por el puerto de entrada de San Miguel. https://twitter.com/lahoragt/status/1418329222972641280 Entre las personas detenidas había migrantes centroamericanos y de otras naciones, siendo 197 en total, según lo estimado por el consulado de Tucson. Se informó que ninguno de los connacionales requirió atención médica.

SE LE DARÁ SEGUIMIENTO A CASOS Las niñas, niños y adolescentes fueron trasladados el 21 de julio al Centro de Procesamiento de la Patrulla Fronteriza de Tucson, donde les proporcionaron ropa y comida. El Minex indicó que el consulado dará seguimiento a los casos y entrevistará a los guatemaltecos después de ser procesados por la Patrulla Fronteriza. La mayoría de estas personas serán retornadas a su país de origen. “El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su compromiso de asistencia y protección a la comunidad migrante y formula un llamado a los guatemaltecos para que no se dejen sorprender por mensajes equivocados que promueven la migración irregular”, dijo la Cancillería de Guatemala. Y por último advirtió que “las políticas migratorias de EE. UU. no han variado”, por lo cual formularon que “quienes intenten este viaje peligroso se exponen a expulsiones inmediatas, arriesgan su patrimonio, salud y vida por los peligros que encuentran en el trayecto, especialmente para niños, niñas, adolescentes y mujeres por ser los más vulnerables”.