Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

¿Medidas otorgadas a Herrera y Gálvez tuvieron que ver con la elección de Porras?
26/05/2022 13:36
Fuente: La Hora
El pasado 16 de mayo Consuelo Porras fue designada por el presidente Alejandro Giammattei para un segundo período como Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), pero en el marco de este controvertido nombramiento que ha generado reacciones y nuevas sanciones, varios sindicados en investigaciones por corrupción y algunos con vínculos con operadores políticos han acudido a distintos juzgados a solicitar medidas sustitutivas comenzando a ser favorecidos. Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 10 de mayo, cuando Sergio Alfredo Herrera Acevedo, hijo de Gustavo Herrera, solicitó al Juzgado de Mayor Riesgo “D” arresto domiciliario, beneficio que fue otorgado por el juez suplente, Edwin Ramírez dentro de la carpeta judicial “Fénix” en la que está sindicado de lavado de dinero u otros activos. Cabe señalar que durante esta diligencia la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dirigida por Rafael Curruchiche, al igual que en casos recientes y similares, no se opuso a la medida en beneficio del hijo del exoperador de comisiones postuladoras en proceso de elección de magistrados de Cortes en el país. [caption id="attachment_523167" align="alignnone" width="644"]
El presidente Alejandro Giammattei reeligió a María Consuelo Porras el 16 de mayo. Foto La Hora/Presidencia[/caption] Al momento de resolver la petición, el togado indicó que las causas que motivaron la prisión preventiva habían cambiado. “Se otorga la medida, es decir arresto domiciliario sin vigilancia, obligación de presentarse cada ocho días a la unidad del MP más cercana para el registro de huella dactilar, prohibición de salir del país sin autorización judicial, arraigo y prohibición de comunicarse con coimputados”, explicó el juez suplente.
El ex rector Estuardo Gálvez ha sido señalado por organizaciones sociales de operar en las postuladoras. Foto La Hora[/caption] “Yo defiendo a varias personas, no soy solo abogado de esa persona (Gálvez), sino que tengo varias defensas”. En el caso de Estuardo Gálvez el Ministerio Público no se opuso a ninguna de las medidas en la audiencia porque eso estuvo en reserva por temas de salud”, señaló, además de recordar que tampoco se opuso la Procuraduría General de la Nación (PGN), por lo cual el juez otorgó la medida. Añadió que “en esa audiencia no solo estuvo el doctor Gálvez y él, sino que también estuvo el ingeniero Murphy (Paiz) y otros profesionales del derecho, todos con distintos abogados de varios bufetes”.

EL CASO GÁLVEZ
El pasado 6 de mayo, el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Estuardo Gálvez, implicado en el caso “Comisiones Paralelas 2020”, y también considerado operador político, acudió a una audiencia en el Juzgado de Mayor Riesgo “D” a solicitar medida sustitutiva. Pese a que la diligencia se realizó a puerta cerrada, se pudo conocer que presentó informes médicos. Cabe señalar que fue el pasado 17 de mayo, una vez más, el Juez Suplente Edwin Ramírez, otorgó arresto domiciliario “por razones humanitarias”, en favor de Gálvez. En este caso, Gálvez es señalado por la FECI de la posible manipulación de la nómina para la elección de magistrados a Salas de Apelaciones, por cuyos hechos es sindicado de tráfico de influencias, violación a la Constitución y asociación ilícita.¿LAS MEDIDAS TIENEN RELACIÓN CON LA DESIGNACIÓN DE PORRAS?
Fuentes del Ministerio Público (MP) que pidieron no ser citadas por temor a represalias, explicaron que la no oposición a las medidas solicitadas por Herrera Acevedo y Gálvez derivó en que personas afines ayudaron en los esfuerzos que se libraron en la Comisión de Postulación para incluir a Porras. Ante la consulta de La Hora, el abogado Juan Guevara, defensor de Gálvez y de Herrera hijo, manifestó: “Soy un abogado litigante únicamente y no tengo socios, estoy solo, no pertenezco a ningún bufete de los que se dedican a actividades políticas”. [caption id="attachment_523168" align="alignnone" width="655"]
PRO JUSTICIA SEÑALÓ LA INFLUENCIA DE GÁLVEZ EN LA COMISIÓN
De acuerdo con un informe de la organización Movimiento Pro Justicia, el exrector Gálvez tenía influencia en al menos cuatro comisionados de la Postuladora a Fiscal General, quienes votaron a favor de incluir en la nómina oficial de seis candidatos a la reelecta Porras. El documento señala que los comisionados vinculados con Gálvez son:• Henry Arreaga, Decano de la Facultad de Derecho de la Usac. “Fue muy cercano asesor de Estuardo Gálvez en sus dos períodos como rector de la Usac”, indica.• Fernando Antonio Chacón Urízar, presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), quien “participó postulado por la agrupación gremial Plataforma de Profesionales por la Justicia y Unidos por el Derecho, asociadas a Gálvez”, agrega.• Esvind Alejandro Racancoj Ulin, presidente del Tribunal de Honor del CANG, que “participó por medio de la agrupación gremial Plataforma de Profesionales y Unidos por el Derecho, asociadas al exrector Estuardo Gálvez”, añade.• Jennifer Nowell, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Regional.
En relación con dicho planteamiento, el abogado Guevara dijo desconocer a las personas que relacionan lo del informe del Movimiento Pro Justicia, y que la integración de Consuelo Porras a la nómina final fue por un amparo de la Corte de Constitucionalidad. “Ella no llegaba a los votos y con el amparo fue que logró pasar, entonces yo no tengo nada que ver ahí, si fue a través de una acción de amparo, no fue por ninguna intermediación”, sostuvo el jurista, en alusión a la forma en que Porra logró los votos para integrar la nómina final de 6 aspirantes a Fiscal General, que más tarde le permitió continuar en el cargo por otros cuatro años.