Luego de una denuncia del representante estudiantil de la Facultad de Humanidades, Elvis Enrique Ramírez Mérida, la Fiscalía de Delitos Administrativos presentó dos solicitudes de información a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, que a su vez acordó citar al procurador de los Derechos Humanos (PDH),
Jordán Rodas para indagar sobre su participación como aspirante a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Aún se desconoce la fecha para dicha reunión.
FISCALÍA SOLICITA INFORMACIÓN
El Ministerio Público (MP) confirmó que
existen tres denuncias contra Rodas por su participación como precandidato a rector, una de ellas fue presentada por Ramírez Mérida y las otras dos aún se desconocen. “Derivado de la denuncia presentada por uno de los electores, la Fiscalía de Delitos Administrativos solicitó distintos informes, como parte de las diligencias habituales en cualquier investigación”, señaló el ente investigador. Según las peticiones de información, la Fiscalía de Delitos Administrativos solicitó a la Comisión Legislativa las
funciones y atribuciones del puesto del PDH, asimismo, si puede participar como candidato a rector de la Usac aun ejerciendo el cargo de magistrado de conciencia. https://twitter.com/lahoragt/status/1529628474129907715
COMISIÓN REALIZARÁ CITACIÓN
El secretario de la Comisión, Julio López expresó que por ser funcionario público está obligado a rendir cuentas, por lo tanto acordaron citar a una reunión donde también se presentarán autoridades de la Fiscalía así como la Contraloría General de Cuentas. Además, indicó que la fiscalía envió los requerimientos
sin proporcionar los motivos de la solicitud de información.
RODAS: VIOLENTAN MI DERECHO DE ANTEJUICIO
Rodas, aún titular de la
PDH expresó que no ha sido notificado de ninguna denuncia y desconoce el origen de esa acción. Rodas, en función del cargo al frente de la
PDH goza del derecho de antejuicio. https://twitter.com/lahoragt/status/1529847721166766083 "Me percaté en redes sociales sobre la posible existencia de dos solicitudes que teóricamente efectuó la auxiliar fiscal Melany Veras, lo cual me parece muy extraño porque
estaría actuando de forma abiertamente ilegal al violentar mi derecho de antejuicio", indicó. Asimismo, mencionó que considera que debería ser falso, porque si no estaría ante un
delito consumado de parte de la Auxiliar Fiscal.
SIN RESPUESTA DEL DENUNCIANTE
La Hora intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con el representante estudiantil de la Facultad de Humanidades,
Ramírez Mérida para conocer los motivos por los cuáles interpuso la denuncia, pero a la publicación de esta nota
no se obtuvo ninguna respuesta.