Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Chapín busca escaño en el Parlamento de Canadá e inspira a GT
01/06/2022 05:58
Fuente: La Hora
Por Grecia Ortíz [email protected] El esfuerzo, sacrificio y entrega han caracterizado al chapín Walter Álvarez Bardales, quien luego de vivir en Estados Unidos buscó superarse y ahora quiere incidir en favor de los migrantes, así como en la salud y educación de ellos, entre otros aspectos en Canadá. Con su historia inspira a los guatemaltecos a luchar por los suyos. Además, siempre con el corazón puesto en Guatemala, su lugar de origen. En entrevista para La Hora, el connacional recuerda que creció en la colonia Landívar, zona 7, aunque tiene algunos familiares en Zacapa. “Mis papás nos llevaban de niños. Mi papá era profesor y ahí íbamos creciendo pobremente”, comentó. Su familia estaba compuesta por sus papás y otros tres hermanos. A él, en particular siempre lo impulsaban a seguir con sus estudios, por ello se graduó en la Escuela de Comercio 5, ubicada en la Avenida Bolívar. https://twitter.com/vote_alvarez/status/1531721912161910784 La vida para sus seres queridos se complicó tras la muerte de uno de sus hermanos en un incidente violento, pero sus papás seguían incentivándolo a buscar un mejor futuro fuera del país. “Mis papás me apoyaron a que siguiera estudiando y me fuera del país para que yo creciera más seguro y ahí donde estudiaba sacaba notas excelentes. Así fue como salí de Guatemala en esos tiempos y así fue mi viaje a Norte América”, recordó.
El guatemalteco posa junto a Peña una mascota rescatada. Foto la Hora/Cortesía[/caption] “Total, después de tener un certificado empecé a trabajar con el Gobierno Federal de Canadá este en la agencia Federal de Impuestos, que es como la SAT. Entonces, ya con esa oportunidad saqué una licenciatura en estudios interdisciplinarios y eso se convirtió en una maestría en Administración de Empresas y ahí fue como me empecé a despegar académicamente”, anotó. Después nació su interés por la política y destaca que siempre le han interesado las causas sociales, por ello complementó sus estudios superiores, lo cual le permitió comprender con mayor claridad el sufrimiento de los migrantes.
Para el guatemalteco las experiencias de vida le han enseñado a luchar con los migrantes. Foto La Hora/Cortesía[/caption]
UN CAMINO DIFÍCIL
Como parte de ese camino, empezó a estudiar en Estados Unidos, en donde también desempeñó varios trabajos, pero en sus sueños estaba presente migrar a Canadá, aunque no fue nada fácil. "Implicó bastante sufrimiento, porque en primer lugar está la separación de la familia y el sufrimiento del migrante. Se aguanta hambre y uno va aprendiendo el idioma”, destaca. Trabajó en el área de descarga de camiones que entregaban productos congelados, además de restaurantes de comida rápida. Al llegar a Canadá como refugiado empezó desde abajo, haciendo cualquier tipo de trabajo para sobrevivir, como en construcción, bancos, servicio al cliente y otros mientras seguía sus estudios. [caption id="attachment_525203" align="alignnone" width="665"]
UNA VIVENCIA LO VOLCÓ A LAS CAUSAS DE JUSTICIA SOCIAL
Uno de los aspectos que marcó su vida fue cuando pudo ser voluntario de un guatemalteco que tenía cáncer en Canadá y a quien vio morir en sus brazos. Este caso lo marcó porque pudo darse cuenta de las necesidades y la importancia del respeto a los derechos humanos, en especial de los migrantes. “Le rogamos a varios niveles del Estado que le dieran cuidados médicos y nunca le dieron tratamiento, se murió en mis brazos. Eso me marco la vida tremendamente; primero el dolor y el otro es el drama. Tenía un gran corazón y él quería a Guatemala y también a Canadá”, relató. Esa experiencia le permitió ver más allá y darse cuenta que para muchos migrantes que buscan atención médica no es nada fácil porque “hay un estigma con el que tenemos que batallar”. [caption id="attachment_525206" align="alignnone" width="685"]