TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MSPAS declara alerta epidemiológica por subvariante de ómicron, intensifica vigilancia
Enlace generado
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
El equipo de comunicación del MSPAS indicó que la cartera de Salud estará realizando acciones entorno a la alerta epidemiológicas, los cuales son:VIGILANCIA GENÓMICA
La cartera de salud mencionó la vigilancia genómica, la cual consiste: La revisión de las directrices emanadas en comunicado del Laboratorio Nacional de Salud (LNS) de fecha 18 de enero dirigido a directores de hospitales públicos y privados, directores de Área de Salud y Gerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) solicitando el apoyo para continuar con la coordinación la vigilancia genómica. [caption id="attachment_498920" align="alignnone" width="634"]
• Migrantes retornados.• Viajeros procedentes de cualquier país.• Departamentos fronterizos o afluencia comercial alta (Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Izabal, Petén, Chiquimula, Jutiapa, Zacapa).• Departamentos con áreas de turismo (Sololá y Sacatepéquez).• Aumento de casos graves en niños.• Cuando aparece un caso con sintomatología no reportada por OMS.• Casos de reinfecciones.• Cualquier otra indicación que se emita nacional o internacionalmente durante la vigilancia.
SUBVARIANTE EN GUATEMALA
El MSPAS anunció que la detección de la subvariante por primera vez la realizaron en la secuenciación efectuada por el LNS el 24 de mayo del 2022. En la que se procesaron 82 muestras, de las cuales 16 dieron positivo a la nueva subvariante, lo que representa un 20% del total de muestras secuenciadas. “En los departamentos de Guatemala, Retalhuleu, Quiché, Zacapa y El Progreso, se detectaron los casos”, mencionó el jefe del Laboratorio Nacional de Salud, César Conde. Lorena Gobern, jefa de Epidemiología, confirmó que la positividad de casos COVID-19 han aumentado en las últimas semanas, “de 100 casos tamizados, entre 9 y 10 son positivos, mientras que en abril eran menos de 7 personas diagnosticadas con el virus”, resaltó.CONTINUAR CON MEDIDAS SANITARIAS
Lorena Gobern, jefa de Epidemiología, confirmó que la positividad de casos COVID-19 han aumentado en las últimas semanas, “de 100 casos tamizados, entre 9 y 10 son positivos, mientras que en abril eran menos de 7 personas diagnosticadas con el virus”, resaltó.• El uso correcto y constante de mascarilla.• Lavado constante y correcto de manos y/o uso de alcohol en gel al 70%.• Mantener el distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros.• Evitar aglomeraciones y estar en lugar de mucha afluencia de personas.• Acudir al servicio de salud si presenta sintomatología de infección respiratoria, guardando las medidas de prevención correspondientes.