Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias
95 alertas de posible corrupción en 2022: han denunciado solo tres
Enlace generado
Resumen Automático
06/06/2022 05:45
Fuente: La Hora
En los primeros cinco meses de este año, la Comisión Presidencial Contra la Corrupción (CPCC), creada por el presidente Alejando Giammattei luego de la desaparición de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, reporta que ha presentado solo 3 denuncias de 95 alertas enviadas por guatemaltecos ante posibles actos de corrupción, mientras que 66 están en investigación. De acuerdo con el reporte que consta en la página de esta institución, las alertas son presentadas por la población, siendo que a la fecha, el Ministerio de Educación (Mineduc) el que más suma, con 24; mientras marzo ha sido el mes con mayor cantidad de casos, con 34.
El director Ejecutivo de la CPCC, Óscar Dávila indicó que no podía profundizar en los detalles de las denuncias. Foto: La Hora/Presidencia.[/caption]
ENTIDADES CON MÁS ALERTAS
Según la página de la Comisión:- 24 contra el Ministerio de Educación (Mineduc). Es el que más acumula por posibles actos corrupción.- 10 contra el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).- 8 contra el Ministerio de Gobernación (Mingob).- 7 contra el Ministerio de Trabajo.- 4 del Ministerio de Energía y Minas.- 4 Ministerio de Cultura y Deportes.- 4 contra el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.- 3 del Ministerio de Agricultura.- 2 del Ministerio de Relaciones Exteriores.- 2 del Ministerio de Economía.- 2 del Ministerio de Desarrollo.- 1 alerta contra el Ministerio de Finanzas.Además:- 16 contra otras instituciones diversas.- 8 de instituciones ajenas, según la clasificación de la CPCC.
Por distribución geográfica, las 95 alertas corresponden a 61 del área metropolitana, 19 de suroccidente, 5 de suroriente, 4 de nororiente, 3 de central, 2 de Petén y 1 de noroccidente. Según la CPCC, 11 fueron recibidas en enero, 10 en febrero, 34 en marzo, 12 en abril y 28 en mayo; el departamento con más alertas reportadas es la capital. ALERTAS EN INVESTIGACIÓN
Además, se detalla que 95 alertas, 66 se encuentran en investigación, 8 fueron remitidas al Ministerio Público (MP) por antecedentes, para determinar si procede investigación; 6 conexadas con otros casos previos, 6 en remisión MP por razón de competencia, 5 en archivo, tres en análisis y un caso cerrado.TRES DENUNCIAS DURANTE EL AÑO
Asimismo, la CPCC detalla que ya presentó tres denuncias formales ante el MP según información de su página web. Ante juzgados no han presentado acusaciones, tampoco reporta aprehensiones, ni sentencias condenatorias, ni solicitudes de antejuicios durante lo que va del año en relación con estos casos. Oscar Dávila, director de la Comisión, comentó que no podía revelar información de las denuncias, ya que se podría “entorpecer” la investigación que dichas instituciones realizan. [caption id="attachment_486098" align="aligncenter" width="696"]
El director Ejecutivo de la CPCC, Óscar Dávila indicó que no podía profundizar en los detalles de las denuncias. Foto: La Hora/Presidencia.[/caption] COSTO DE LA COMISIÓN
De acuerdo con la página Web de dicha instancia, comenzó en enero con 29 personas, que en total, incluido el director Óscar Dávila, devengaron Q469,221.77. Sin embargo, ese monto aumentó en Q148,495.12 al pasar a Q617,716.89 en febrero, cuando la cantidad de trabajadores también subió con la contratación de siete personas, para llegar a 36, además de registrar aumentos en el sueldo de quienes ya estaban en la entidad. En marzo ingresó otro profesional, para sumar 37, cifra que se mantuvo en abril, para elevar los salarios en esos dos meses a Q1,332,056. Con lo anterior, de enero a abril la Comisión Presidencial contra la Corrupción ha erogado Q2.418,994.66 solo en salarios. El dato de mayo aún no había sido registrado hasta el viernes último.Q2.418,994.66
Ha erogado de enero a abril en salarios