Gobierno piensa ampliar Estado de Calamidad al país; aún se desconoce medidas

Gobierno piensa ampliar Estado de Calamidad al país; aún se desconoce medidas

21/06/2022 20:54
Fuente: La Hora 
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López declaró el Gobierno no descarta que el Estado de Calamidad que se declaró este martes en Consejo de Ministros en ocho departamentos, se pueda extender hacia todo el país debido a que la temporada “ciclónica recién empieza”. Además, aseguró que podrían solicitar más de 30 días para que sea vigente la medida. “No descartamos que el Estado de Calamidad se declare más allá de los 30 días... debido a la temporada ciclónica que como dice el Insivumeh (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología) recién empieza. Y si no descartamos que se podría extender a nivel nacional”, dio a conocer López Oliva en conferencia de prensa. https://twitter.com/lahoragt/status/1539411929218916352 También señaló que se tenían otros departamentos: “Hoy, por ejemplo se incluía Quiché y Huehuetenango que han reportado un incremento en lluvias, y pues es de considerar que el suelo a la hora de incrementarse las lluvias hay mayor riesgo por lo que no se descarta ampliar a otros departamentos, incluso en todo la república”, puntualizó.
¿FONDOS PARA LA EMERGENCIA?
Al ser consultado López sobre el tipo de fondos que contempla esta medidas por las emergencias, contestó: “El Estado de Calamidad también contempla la celeridad para la adquisición de los bienes y servicios necesarios que den cumplimiento a los objetivos del decreto gubernativo, en este sentido se contemplan agilizar los mecanismos para la adquisición de estos bienes y servicios dentro de la contemplado con la ley de contrataciones siempre salvaguardando… que sea todo unido a la emergencia”, sin embargo, no especificó alguna cifra. Asimismo, el Secretario fue consultado sobre qué medidas se tiene para garantizar que los fondos de la emergencia sean ejecutados de manera correcta, señaló que parte de las instrucciones en sesión de Consejo de Ministro es crear un portal para reportar los gastos. https://twitter.com/lahoragt/status/1539424415116558336 “Esta es una opción, la plataforma… todos los gastos deben ser únicamente en relación a la emergencia”, afirmó.
SIN DETALLES DE MEDIDAS
Entre las medidas que contempla el Estado de Calamidad, la única que adelantó el Secretario es sobre la limitación del derecho de locomoción por el daño de carreteras. Se consultó sobre otras medidas que contempla el Estado de Calamidad, a la Secretaría y únicamente se limitaron a indicar que este miércoles sale publicado.
ESTADO DE CALAMIDAD
El Gobierno declaró este día Estado de Calamidad en ocho departamentos del país apenas 24 horas después del pedido de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) debido a los daños registrados en los últimos días por las fuertes lluvias. La medida aplica para Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chiquimula, Sacatepéquez, El Progreso y Zacapa. https://twitter.com/lahoragt/status/1539440048667598849