Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

SAT: El 1 de julio ya no valen las facturas en papel
Enlace generado
21/06/2022 20:46
Fuente: La Hora
El 30 de junio de este año es la fecha límite para que los contribuyentes del régimen general del impuesto al valor agregado (IVA), incluidos los pequeños contribuyentes manden su solicitud de inscripción a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para contar con la Facturación Electrónica en Línea (FEL). A partir del 1 de julio ya no será válida la facturación en papel. FEL, es una nueva modalidad y será la única para que los contribuyentes puedan emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos (DTE) con autorización en línea. El superintendente Marco Livio Díaz Reyes, indicó la semana pasada que faltan 23 mil contribuyentes por inscribirse a esta nueva forma. En lo que va de este mes, la SAT ha inscrito a 7,171, por lo cual invitan a hacerlo a quienes siguen pendientes. Agregó que el trámite para ser emisor de FEL se hace en 24 horas y que la entidad continúa prestando servicios gratuitos para aquellos contribuyentes que aún no consiguen un habilitador o facturador FEL. https://twitter.com/lahoragt/status/1539409987633655808
SIN CREDITO FISCAL
Agregó que a partir de dicha fecha, la población debe únicamente aceptar documentos FEL de los contribuyentes obligados. Y en caso de que entreguen facturas en papel (preimpresas) no serán válidas, por esta razón no servirán para transacciones como Crédito Fiscal, entre otras.MÁS DE 300 MIL CONTRIBUYENTES EN RÉGIMEN GENERAL DEL IVA
Según datos de la SAT, el Régimen General del IVA está conformado por 374,091 contribuyentes, quienes casi en su totalidad han migrado a la facturación electrónica.MEDIDAS LEGALES
“Según la ley hay dos acciones que podemos tomar, uno es resistencia a la acción fiscalizadora, un delito pagado con cárcel, y segundo podemos acudir a un tribunal para cerrar el negocio”, comentó Díaz Reyes en relación con las medidas que la SAT puede implementar en caso de que un contribuyente se niegue a tributar con FEL.