Colegio de Médicos rechaza traslado de fondos de vacunas a Fondo de Emergencia

Colegio de Médicos rechaza traslado de fondos de vacunas a Fondo de Emergencia

25/06/2022 05:15
Fuente: La Hora 
La Junta Directiva del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala (Colmedelgua) rechazó el traslado de Q600 millones para la compra de vacunas COVID-19 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para el Fondo de Emergencia del Estado de Calamidad aprobado por el Congreso de la República el pasado miércoles. En este sentido, el Colegio exigió al Congreso garantizar el derecho a la salud y restituir los Q600 millones al Ministerio de Salud para que la cartera pueda cumplir con su obligación de atender las necesidades de salud del país. Además, pidió a Salud utilizar los fondos de manera urgente para compra de vacuna COVID-19, el cual era el fin original para lo cual estaban obligados dichos fondos y con ello cumplir con los compromisos en materia de vacunación para la población. https://twitter.com/lahoragt/status/1540513440204210177 RECHAZAN MEDIDA Los profesionales médicos rechazaron la iniciativa presentada por Cándido Leal y aprobada por 104 congresistas, lo cual señalaron viola el derecho a la salud de los y las guatemaltecas. “El oficio de contención del gasto del Ministerio de Finanzas, no debe ser aplicado al Ministerio de Salud, porque compromete los servicios que la población necesita ante la emergencia sanitaria y ambiental que enfrenta el país”, destacaron. Agregaron que disminuir o desviar el financiamiento de la cartera de Salud significa “enfermedad y muerte para la población” y se contrapone a la necesidad del fortalecimiento del Sistema de Salud pública del país. Mencionaron que lo anterior estaba expresado en el Proyecto del Presupuesto 2022, el cual contemplaba aumento de recursos para cumplir con planes de coberturas y fortalecer el procedimiento preventivo vinculado con el curativo. Recalcaron que disminuir el financiamiento de la cartera de Salud contraviene el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, cuyo cumplimiento está aún en proceso. “La actual cobertura es del 37% de la población total del país con dos dosis de vacuna contra el COVID-19... se ha vulnerado el derecho que tienen todos los ciudadanos de tener acceso a esta vacuna. Y cuando han dejado en espera de la segunda dosis a medio millón de niños y niñas entre 6 y 11 años, siguen a la espera”, concretaron. [caption id="attachment_492315" align="alignnone" width="696"] La vacunación contra el COVID-19 es cada vez más necesaria. Foto: La Hora/Presidencia.[/caption]

DIPUTADOS APRUEBAN TRASLADO

Los diputados miembros de la alianza oficialista aprobaron el traslado de Q1 mil millones para un Fondo de Emergencia para el Estado de Calamidad; estos fondos serían trasladados Q600 millones del fondo de compra de vacunas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y Q400 millones de fondos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).