Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Salud aprueba venta de pruebas caseras para detectar COVID-19
29/06/2022 13:19
Fuente: La Hora
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), aprobó la venta libre de pruebas rápidas de antígeno nasales en establecimientos farmacéuticos autorizados para la detección de COVID-19. En una nota de prensa, la cartera señaló que el objetivo es agilizar la detección del COVID-19 y por eso el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines (Drcpfa), aprobó la venta libre de pruebas rápidas de antígeno nasales en establecimientos farmacéuticos autorizados. Con este recurso, la población tendrá acceso a un diagnóstico primario “desde su casa”.
Salud afirmó que el resultado de las pruebas caseras no serán útiles para la realización de cualquier tipo de trámite. Foto: La Hora/Archivo.[/caption] En el portal www.medicamentos.mspas.gob.gt se podrá visualizar el listado de las pruebas para detección de COVID-19, registradas y autorizadas por MSPAS.
PERO HACEN CONSIDERACIÓN
Aclaró que es necesario tomar en cuenta que “si las personas obtienen un resultado negativo con este tipo de pruebas y sigue con síntomas, debe acudir a los servicios de hisopado que el MSPAS ha puesto a disposición de la población o bien a su laboratorio de preferencia, para que le realicen una prueba confirmatoria”, indicó Karem Sagastume, jefe del Drcpfa. https://twitter.com/lahoragt/status/1541923072550309891?t=Ukr_0dGNVyvOTBYLq_zC7w&s=19 Por otra parte, resaltó la importancia de apegarse a los instructivos de cada prueba para que “cumpla con su función y sea efectiva”.FARMACIAS O DISTRIBUIDORAS NO PUEDEN REALIZAR PRUEBAS
Informó que, las farmacias o distribuidoras avaladas para la venta “NO podrán realizar la prueba diagnóstica en el establecimiento, tampoco podrán emitir una constancia certificada con los resultados obtenidos”.NO SON TOMADAS COMO PRUEBA CONFIRMATORIA
Asimismo, las pruebas registradas ante el MSPAS cumplen con características de manufacturación y calidad, sin embargo, las caseras no serán tomadas como una prueba confirmatoria “esta decisión se debe a los niveles de sensibilidad que las pruebas poseen”, expresó. Los resultados de este tipo de pruebas “no serán útiles para la realización de cualquier tipo de trámite”.MEDICAMENTO DEBE SER RECETADO POR UN PROFESIONAL
También mencionó que el tratamiento para combatir el COVID-19 debe ser recetado por un médico profesional.FORMA ADECUADA DE DESECHAR LA PRUEBA
Sobre la forma de desechar la prueba luego de la utilización “una de estas pruebas debemos colocarla en una bolsa de plástico bien cerrada y rotulada. De esta manera cuidaremos de todos”, agregó Sagastume.WEB PARA VERIFICAR REGISTROS DE PRUEBAS
Además, destacó que para verificar si la prueba por adquirir está registrada “la población puede identificar si la prueba que le están vendiendo está registrada, al observar el registro impreso en la caja, en el etiquetado. Además, las farmacias avaladas tienen un director técnico químico farmacéutico que es responsable de verificar que los productos que se venden en esas instalaciones están autorizados”. [caption id="attachment_536222" align="alignnone" width="696"]