Vecinos se ponen “Chispudos con los residuos” para fomentar el reciclaje

Vecinos se ponen “Chispudos con los residuos” para fomentar el reciclaje

30/06/2022 09:56
Fuente: La Hora 
Según el Acuerdo Gubernativo 164-2021, para agosto de 2023 todos los generadores de residuos y desechos, incluyendo los hogares, deberán clasificar y entregar su basura clasificada en orgánica e inorgánica. Por esa razón, la Municipalidad de Guatemala, junto al Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha unido esfuerzos para idear soluciones que permitan el manejo de desechos sólidos mediante la reutilización, reducción y clasificación para el reciclaje en casa. [caption id="attachment_536566" align="aligncenter" width="960"] Es de gran importancia por eso la clasificación de los materiales a desechar. Foto La Hora/MuniGuate[/caption] PLAN PILOTO Por ello, la MuniGuate, la Alcaldía Auxiliar de zona 5 y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en conjunto con vecinos activos en sus comunidades, recolectores de desechos y el PNUD, lanzaron un plan piloto con tres prototipos de solución que se pusieron a prueba en más de 100 viviendas de tres colonias en zona 5 e inició con la capacitación de vecinos, familias y recolectores. Residentes de Jardines de Asunción Arco 5-6, Colonia Vivibien y Colonia 20 de Octubre, clasificaron su basura y la desecharon bajo tres modalidades:
  • Uso de etiquetas amarradas a la bolsa.
  • Uso de calcomanías identificadoras.
  • Uso de marchamos de color de acuerdo al tipo de desecho.
CHISPUDOS CON LOS RESIDUOS Después del plan piloto “Chispudos con los residuos”, la comuna planea repetir el prototipo en otras zonas, profundizar la educación ambiental y capacitar a los recolectores de basura para que a través del trabajo en conjunto se obtenga la transformación de la cultura de reciclaje en las comunidades. [caption id="attachment_536567" align="aligncenter" width="1280"] La iniciativa se realiza en algunas colonias capitalinas, pero es importante replicar las iniciativas. Foto La Hora/MuniGuate[/caption] GUATEMALA RECIBE 2,800 TONELADAS DE DESECHOS Actualmente, el municipio de Guatemala recibe un promedio de 2 mil 800 toneladas métricas de desechos, el 50 % proveniente de 14 municipios de la periferia de la ciudad. [caption id="attachment_536568" align="aligncenter" width="768"] Reciclar puede ser una actividad de gran valor para la ciudadanía. Foto La Hora/MuniGuate[/caption]