SAT y Corea firman acuerdo para combatir defraudación aduanera en GT

SAT y Corea firman acuerdo para combatir defraudación aduanera en GT

05/07/2022 21:39
Fuente: La Hora 
Las Administraciones Aduaneras de Guatemala y la República de Corea del Sur firmaron este martes el Acta de Constitución que da inicio al proyecto de modernización del sistema informático del despacho aduanero del país con el propósito de ayudar a mejorar la gestión de riesgos y combatir la defraudación aduanera. Esta iniciativa tendrá un costo de US$6 millones. De acuerdo con el intendente Werner Ovalle, el proyecto incluye la dotación de un sistema informático para que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) pueda recibir manifiestos y declaraciones en forma directa como una alternativa para facilitar el comercio. Asimismo, una forma integral del sistema de gestión de riesgo, el cual se basará en Tecnologías de la Información TIC, de inteligencia artificial y minería de datos, entre otros. https://twitter.com/SATGT/status/1544397091002253315?s=20&t=21y6znj1O1lxDHNFukzZZQ

ENFOQUE EN CIBERSEGURIDAD

A raíz del auge de ciberataques en instituciones gubernamentales en el mundo, el proyecto también consta de un robustecimiento de DataWarehouse Aduanero para la ciberseguridad de la información aduanera.

BENEFICIOS DEL PROYECTO

Entre los beneficios de dicha iniciativa, destaca la estabilización de sistemas informáticos, atención de mejoras y hallazgos de forma integral, migración tecnológica y eliminación de reportes en papel y bases dispersas.

UN PROYECTO DE 5 AÑOS

El proyecto de modernización tiene un plazo de implementación del 2022 al 2026 debido a su complejidad. Este año se enfocará en la selección de empresas coreanas, mientras que entre el 2025 y 2026 se abordará el monitoreo, transferencia tecnológica y cierre.

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA

La firma del Acta se concretó como seguimiento al memorando de cooperación conjunta para la modernización tecnológica de gestión de la carga y análisis de riesgo en Guatemala, firmado con la Administración Aduanera de Corea. https://twitter.com/SATGT/status/1544352797486981120?s=20&t=21y6znj1O1lxDHNFukzZZQ Heon Park, intendente de Aduanas de Corea señaló que el sistema de gestión de riesgos que se implementó en el 2011 en el país ha sido de gran ayuda para fortalecer el análisis de riesgo de la SAT. "Considero que el evento de hoy es muy significativo, pues muestra nuestro firme compromiso por el éxito del proyecto", agregó Park, quien además desea que la firma del acta conduzca a Guatemala a una mejor atención aduanera y también a reforzar la relación entre ambos países. [caption id="attachment_538516" align="alignnone" width="696"] Heon Park, Director General de Informática y Gestión de Datos de Aduana de Corea, afirma que están comprometidos en apoyar la modernización en Guatemala. Foto: La Hora/SAT.[/caption]

PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA ADUANERA

Por su parte, el superintendente Marco Livio Díaz, comentó que la SAT ha iniciado el diseño y programación del nuevo sistema de aduanas. "Esta cooperación de US$6 millones tiene como principal objetivo mejorar nuestro módulo de inteligencia aduanera", agregó. [caption id="attachment_538514" align="alignnone" width="696"] El Superintendente Marco Díaz, afirma que con el proyecto mejorarán la selectividad en aduanas. Foto: La Hora/José Orozco.[/caption] Además, destacó que con la transferencia tecnológica y la experiencia de Corea habrá una mejora en la asertividad sobre a quienes se les debe revisar en las aduanas del país con el fin de evitar la defraudación y la competencia desleal de aquellos que declaran mal las características del producto. Díaz aclaró que el diseño del nuevo sistema de aduanas se concedió como una fase de modernización del despacho aéreo, marítimo y terrestre en cooperación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el país asiático. https://twitter.com/lahoragt/status/1544459116390879234