Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Petróleo apunta por debajo de los US$100 y los combustibles bajan Q3 en GT
12/07/2022 09:47
Fuente: La Hora
Esta semana comienza la jornada del petróleo por debajo de los US$100. Con una tendencia a la baja, se estima que en las próximas dos semanas mantendrá una oscilación disruptiva entre US$95 y US$102, según el experto en comercio internacional Héctor Yumas.
Varios guatemaltecos han aprovechado para llenar los tanques de sus vehículos. Foto: La Hora/José Orozco[/caption]
Lea: Estanflación: el peligroso fenómeno de los años 70 amenaza con volver
Yumas estimó la semana pasada que en las próximas semanas se debería evidenciar una baja entre Q4 a Q5 por galón en las gasolineras del país, pero esta nueva baja “marca una disminución de al menos Q2 más dentro de 10 a 14 días en precio de combustible local”. En ese sentido, el Ministerio de Energía Minas (MEM) estableció los precios de referencia del 12 al 18 de julio de la siguiente manera: Terminal Ex-Rack:G. Superior: Q34.01G. Regular: Q32.76G. Diésel: Q28.41
En comparación con la semana anterior, los precios muestran una disminución de Q3.07 por galón de gasolinas superior y regular y de Q2.57 por galón de diésel. Mientras que la gasolina Shell establece sus precios para este día así:G. Superior: Q36.19G. Regular: Q35.19G. Diésel: Q30.28
En la expendedora Texaco los precios para hoy son: Q36.19 para la superior, Q35.19 para la regular y Q30.89 para el diésel. Dichos precios muestran una baja de Q3.00 en las gasolinas y de Q2.80 en el diésel en relación con los precios anteriores. [caption id="attachment_540869" align="alignnone" width="696"]
TEMORES DE RECESIÓN AFECTAN AL PETRÓLEO
De acuerdo con Yumas, esta drástica caída en el barril de petróleo, luego de haber alcanzado los US$130 en marzo, se deriva de los temores de una posible recesión económica en Estados Unidos para inicios de 2023. Además, comentó que el aumento de precios de los bienes y servicios, afectado en parte por el petróleo, podría empezar a reducirse en los próximos meses, ya que este martes el mercado de bonos reporta números positivos “lo que podría indicar que la inflación va a disminuir en el 2do. semestre de 2022”. https://twitter.com/lahoragt/status/1546866925690654722PRECIO INTERNACIONAL
Al cierre de esta nota a las 8:47 am, Bloomberg indica que el precio del barril WTI es de US$97.32, reflejando una baja de 6.50% con su último precio de cierre, mientras que el crudo de Brent se sitúa en los US$100.45, una caída de 6.21%.Puede leer: El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas