SAT fortalece la transparencia y confianza ciudadana

SAT fortalece la transparencia y confianza ciudadana

Ciudad de Guatemala, 4 mar. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala avanza en su compromiso con la transparencia y lucha contra la corrupción, con la ampliación de la certificación en su Sistema de Gestión Antisoborno. En su labor por ganar la confianza de la ciudadanía, la SAT ha ampliado su certificación en […]
04/03/2024 16:40
hace alrededor de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 mar. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala avanza en su compromiso con la transparencia y lucha contra la corrupción, con la ampliación de la certificación en su Sistema de Gestión Antisoborno.

En su labor por ganar la confianza de la ciudadanía, la SAT ha ampliado su certificación en el Sistema de Gestión Antisoborno. Manteniendo la certificación de la Norma Internacional ISO 37001:2016 en 10 sitios de atención presencial al contribuyente y añadiendo 7 nuevos, para un total de 17 sitios certificados.

Estos logros han contribuido a mejorar la percepción de los contribuyentes e incrementar la confianza en la institución.

El apoyo

La Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) ha acompañado este importante esfuerzo desde sus inicios.

A través del programa Buena Gobernanza Financiera, financiado por el Gobierno Federal Alemán y ejecutado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH junto con la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Con ello se ha proporcionado asistencia técnica para impulsar este proyecto, centrado en la movilización de recursos, la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Este avance contribuye a la visión de una SAT eficiente y ética, siendo un referente en Guatemala, y en consonancia del combate de la corrupción.

Además, propicia el intercambio de experiencias para que otras administraciones tributarias en Centroamérica y el Caribe incorporen Sistemas de Gestión Antisoborno, en beneficio de la ciudadanía.

Un foro

Como parte de este compromiso, Cooperación Alemana para el desarrollo y la SAT organizaron un foro de intercambio virtual, este 4 de marzo. Este, con representantes de administraciones tributarias en la región, para compartir la experiencia de Guatemala en la implementación de normas.

La corrupción es un obstáculo para el desarrollo sostenible, según estimaciones de Global Financial Integrity. La corrupción y otros actos ilícitos le cuestan a Centroamérica entre un 2 % y un 5 % del PIB, cada año.

Este costo se traduce en menos recursos disponibles para servicios públicos esenciales como salud, educación e infraestructura, un clima de negocios menos favorable, que desalienta la inversión y el crecimiento económico.

La lucha contra la corrupción es fundamental para lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible en Centroamérica.

Por ello, es un área prioritaria de contribución para el Programa Buena Gobernanza Financiera, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ. Fomenta el cumplimiento ético e impulsa esta buena práctica en la región.

Sistema de Gestión Antisoborno

Desde el 2019, la SAT ha implementado y mantenido un Sistema de Gestión de Cumplimiento Ético certificado bajo la Norma Internacional ISO 37001:2016; en cumplimiento de su Código de Ética y Conducta fortaleciendo la ética entre sus colaboradores y fomentando el combate contra la corrupción.

Esta certificación ha mejorado la percepción de los contribuyentes en la institución y ha aumentado la confianza en los puntos de atención certificados. El 99 % de los usuarios encuestados sobre percepción de la gestión institucional tienen una opinión favorable sobre la confianza en la SAT.

Más de 368 mil contribuyentes que acudieron en 2023 a cumplir sus obligaciones tributarias, en los 17 sitios de atención presencial al contribuyente certificados.

Además han recibido una mejor atención por parte de la SAT en más de 3.1 millones de gestiones realizadas.

Las personas potencialmente beneficiadas con mejores servicios y sistema ético ascienden a más de 2.7 millones. Lo anterior, sobre la base de la población económicamente activa ocupada, en las localidades donde funcionan las oficinas y agencias certificadas.

La SAT fortalece su compromiso con la transparencia y lucha contra la corrupción al ampliar su certificación en el Sistema de Gestión Antisoborno bajo la Norma Internacional ISO 37001:2016.

Lea también:

Desarrollarán primera jornada móvil de servicios integrados en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos

bl/dm