Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Agujero en Villa Nueva: harán rellenos y colector no podrá ser reparado
Enlace generado
13/07/2022 15:08
Fuente: La Hora
A un día de cumplir un mes de haberse registrado la caverna en el km 15, jurisdicción de Villa Nueva, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó que los trabajos efectuados hasta el momento han sido con base en informes que recibieron de “manera progresiva”, que son parciales y nuevamente rellenan el agujero. Luisiño Sánchez, vocero de Covial, informó que este martes 12 de julio, la excavación permitió llegar a una sección del colector colapsado, mientras los estudios determinaron que no era factible proceder con la reparación del colector en ese punto dada la presencia de una falla geológica. Ante ese inconveniente, dijo que procedieron a rellenar con concreto fluido el colector y las cavernas encontradas. Agregó que posteriormente han avanzado en el relleno reforzado “con capas de 20 centímetros, que han sido compactadas con material clasificado y a cada metro colocan Geogrilla y Geotextil, que son materiales que ayudan a la cohesión”. Sánchez resaltó que “se ha logrado avanzar considerablemente” en la excavación, “se llegó a 18 metros de profundidad, ayer (lunes) el relleno se encontraba a cinco metros de la rasante”, por lo que esperan avanzar. https://twitter.com/COVIAL_CIV/status/1545559962772021248
La ruta es vital para el comercio del país y previamente intentaron rellenar el agujero. Foto La Hora/José Orozco[/caption] Asimismo, se cuestionó sobre la fecha en la que esa Institución empezó a recibir los informes; sin embargo, al cierre de esta nota no se recibió respuesta. También se preguntó sobre cuántos informes son y qué costo han tenido, pero tampoco se obtuvo información.
COLECTOR DAÑADO CON NUEVA UBICACIÓN
El vocero de Covial detalló que de manera paralela han trabajado en la sustitución del colector dañado y “a través de pozos y túneles se trabaja en la nueva ubicación del colector, en un área que no está siendo afectada por la falla”. Aclaró que el agua que pasaba por el colector dañado es extraída de dos formas, la primera “a través de bombas de succión, se está extrayendo el caudal y se está redireccionando a puntos definidos”. Mientras que la “otra parte del caudal, en los últimos días se ha concluido con la excavación de ocho pozos de absorción que tienen una profundidad de 42 metros y están recibiendo parte del caudal que pasaba por el colector dañado”.INFORME ES PARCIAL
Asimismo, señaló trabajan con un informe “con base a los resultados geológicos y geotécnicos”, elaborado por Juan Pablo Ligorría y su empresa Geociencia Aplicada, S. A. La Hora preguntó en qué fecha recibió Covial los estudios, sobre lo que Sánchez respondió que fue “de manera progresiva”. [caption id="attachment_531402" align="alignnone" width="696"]